Noticias

Revés para México: CIJ rechaza solicitud de medidas contra Ecuador por toma de Embajada mexicana en Quito

El Tribunal consideró que no existe urgencia actual que implique un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos reclamados

Fecha que se anunciará si hay sanción contra Ecuador por asalto a embajada de México en Quito
CIJ rechaza solicitud de medidas de México contra Ecuador por toma de Embajada en Quito Metro Ecuador

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la solicitud de medidas provisionales presentada por México contra Ecuador, tras el ingreso violento del ejército ecuatoriano a la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

En un comunicado, la CIJ informó sobre su decisión en relación con la petición de medidas provisionales interpuesta por México. El país solicitó a la Corte la adopción de estas mientras se esperaba una decisión definitiva sobre las controversias internacionales y la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.

El Tribunal, en su decisión unánime, determinó que las circunstancias del caso no justificaban el uso de su poder bajo el Artículo 41 del Estatuto de la CIJ para ordenar medidas provisionales. La Corte subrayó la importancia de los principios establecidos en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que garantizan la inviolabilidad de las embajadas y de los enviados diplomáticos.

¿Por que la CIJ rechazó la solicitud de México contra Ecuador?

Para tomar su decisión, la CIJ consideró las garantías ofrecidas por Ecuador, tanto por escrito como durante las audiencias públicas, y concluyó que estas garantías son vinculantes y crean obligaciones jurídicas para aquel país, por lo que no era necesario ordenar medidas provisionales.

El Tribunal consideró que no existe una urgencia actual que implique un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos reclamados por México. Así, la CIJ rechazó la solicitud de medidas provisionales, destacando que la diplomacia y sus inmunidades han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo.

La CIJ afirmó que la inviolabilidad de las misiones diplomáticas es un requisito fundamental para el desarrollo de las relaciones entre Estados, ya que históricamente, las naciones han observado estas obligaciones recíprocas, reconociendo la diplomacia como un instrumento esencial para la política exterior y la seguridad común.

Por ahora, y tras esta decisión de la CIJ, México deberá esperar la resolución definitiva del caso para obtener un fallo sobre el fondo del asunto contra Ecuador.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último