Noticias

Prevalece contingencia ambiental en el Valle de México; contaminación no baja

Los monitoreos atmosféricos pronostican que la calidad del aire seguirá siendo de Mala a Muy Mala

Prevalece contingencia ambiental Valle de México 23 de mayo 2024
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) persiste la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

La contaminación en el Valle de México persiste y esto llevó a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no suspendiera la contingencia ambiental, ya que se mantuvieron las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes.

Las concentraciones de ozono hicieron que la calidad del aire se ubicará en Muy Mala, esta situación es causada por el sistema de alta presión que permanece en el centro del país.

“La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que por la tarde se mantuvieron condiciones adversas”.

A esto hay que añadir que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México pronostica que el sistema de alta presión continuará su influencia sobre el Valle de México, ocasionará estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y viento débil, intensa radiación solar y temperaturas superiores a 30°C durante la tarde, por lo que se estima que la calidad del aire seguirá siendo de Mala a Muy Mala.

La próxima actualización que hará la CAMe será el viernes 24 de mayo a las 10 de la mañana, para saber si la contingencia ya puede levantarse o continuará con su afectación a la población.

Por la tarde de este 23 de mayo, se registró la concentración máxima de 156 ppb en la estación Gustavo A. Madero (GAM), por lo que la contingencia ambiental que se activó por la tarde el miércoles prevalece en el valle de México.

La institución llamó a la población a que no realice actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, además de mantenerse informada sobre las actualizaciones sobre el estado de la calidad del aire.

De esta forma, se prevé que exista un estancamiento de los contaminantes por la prevalencia de un canal de baja presión que provocará viento débil a lo largo de este jueves, aunado a temperaturas superiores a los 30 grados y una radiación solar intensa, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México.

La calidad del aire se colocará entre mala y muy mala, por lo que existen restricciones a la circulación de automóviles con el programa especial Doble Hoy No Circula.

¿Qué autos no circulan este jueves?

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último