Noticias

¿Se exige justicia o se lucra con la tragedia?: Muerte de Emiliano enfrenta a fuerzas políticas

El fallecimiento del menor ha recordado la tragedia de la Guardería ABC, por quienes acusan que Morena y la izquierda han lucrado con el caso

La tarde del martes 21 de mayo, Emiliano, un niño de 11 años, perdió la vida tras recibir tres impactos de bala en la puerta de la casa de su abuela en el municipio de Paraíso, Tabasco.

¡No me quiero morir!”, fueron las desgarradoras palabras del menor después de ser baleado a manos de hombres que intentaban secuestrar a su mamá, según testigos presenciales y un video que circula en redes sociales.

*Material sensible, se recomienda discreción

Publicidad

El estudiante del primer año de secundaria murió horas más tarde en el hospital, no por la gravedad de las heridas, sino presuntamente por la falta de insumos que impidieron darle la atención médica necesaria.

Las causas y condiciones en las que el niño falleció desataron una oleada de comentarios en redes sociales, con muchas personas criticando a las autoridades por la falta de seguridad y exigiendo justicia para Emiliano.

¿Se exige justicia o se lucra con la tragedia?


La oposición ha utilizado su muerte para resaltar la violencia que impera en el país, destacando que es resultado de las omisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y administraciones estatales de Morena, en este caso específico, de Carlos Manuel Merino Campos en Tabasco.

Sobre que Emiliano defendió a su mamá de un presunto intento de secuestro, el gobernador afirmó que no es cierto: “Esto es falso, yo lamento el manejo de muchas personas sin escrúpulos que intentan sacar un dividendo político de una tragedia”.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó lo dicho por el gobernador morenista, aseverando que no existió una riña entre el niño de 11 años y unos secuestradores:

“Ya se tiene avances para detener a los responsables y lo que se manejó mucho ayer fue que lo habían asesinado porque quiso evitar que secuestraran a su mamá y eso no es cierto. Su abuelita habló pero no tiene que ver con el supuesto secuestro”, dijo el primer mandatario en la “mañanera” del 23 de mayo.

En tanto, una de las voces más reconocidas de la 4T, Antonio Atollini, se lanzó contra la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, quien posteó una imagen de fondo negro con las desgarradoras palabras que se volvieron tendencia “No me quiero morir”, acompañado del hashtag: #PerdónanosEmiliano.


El diputado de Morena por Coahuila, que saltó a la escena pública tras el movimiento estudiantil #YoSoy132, calificó de “grotesco” el gesto de Gálvez: “No tienes autoridad para usar el grito agonizante de un niño como un recurso electoral”.

Sin embargo, una vez en internet difícilmente se puede borrar lo publicado y usuarios han recordado episodios en los que el propio Attolini ha mencionado tragedias que ocurrieron en administraciones del PRI y del PAN, pero en aquel entonces no consideró que estaba lucrando electoralmente con el dolor ajeno.

Publicidad

En ese sentido, en redes sociales se ha vuelto tendencia Guardería ABC, en alusión al incendio que ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, y donde fallecieron 49 niños y 106 resultaron heridos, un tema que la izquierda y Morena le han recordado al panismo y al expresidente Felipe Calderón en diferentes ocasiones.

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (2014), la masacre de San Fernando, Tamaulipas (2011), y el incendio en el Casino Royale en Monterrey, Nuevo León (2011), son otros oscuros episodios de la historia reciente del país que han sido mencionados por Atollini y otras personalidades de la 4T en tiempos electorales y no electorales ¿entonces y ahora es para exigir justicia?

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último