Estados

Tornado causa daños materiales en Toluca, Edomex ¿Son normales este tipo de fenómenos en la zona?

SkyAlert Storm explicó que la formación de esta columna de aire se debió a las condiciones climatológicas presentes en la región

.
Foto: (X: @AADRN15)

La tarde de este jueves, habitantes de Toluca, Estado de México, fueron sorprendidos por fuertes ráfagas de viento que, de acuerdo con SkyAlert Storm, se debieron a un tornado formado a causa de una tormenta en el occidente de la entidad.

De acuerdo con los primeros reportes, este fenómeno meteorológico estuvo a punto de tocar tierra en la comunidad de Tres Caminos, Santa Cruz Atzcapolzaltongo, y a su paso derribó árboles, infraestructura y levantó objetos que se encontraban en la vía pública.

En sus redes sociales indicó: “Sí fue un tornado en Toluca, EdoMéx. Se reporta el levante de objetos y derrumbe de árboles en Tres Caminos, Santa Cruz Atzcapolzaltongo, yendo hacia Ixtlahuaca”.

De igual forma, se aclaró que, aunque estos fenómenos son comunes durante tormentas en la temporada de calor, generalmente vienen acompañados de lluvia, granizo y fuertes vientos.

Por otro lado, el Observatorio Meteorológico “Mariano Bárcena” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que luego del tornado, se observaron en el cielo formaciones conocidas como Cumulus mamatus, típicas después de fenómenos climáticos severos.

Se reportan daños materiales

El gobierno de Toluca confirmó que hubo daños materiales, aunque no detalló la naturaleza exacta del evento registrado al norte de la ciudad. A través de sus redes sociales, el ayuntamiento comunicó que elementos de Seguridad y Protección, Bomberos y Servicios Públicos atendieron diversos reportes de árboles, bardas, postes caídos y techumbres dañadas.

¿Son normales estos fenómenos en la zona?

Según la cuenta de SkyAlertStorm sí, al presentarse una tormenta durante la temporada de calor, es común que se forme y que esté acompañado de lluvia, granizo y fuertes vientos.

En una publicación de X, antes Twitter, explicó que su contacto con tierra se define por daños en superficie y, en este caso, “no se trata de una supercelda con probabilidad de ocasionar daños con mayor intensidad”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último