Ciudad

“CDMX tendrá una jefa de gobierno feminista; seguirá siendo de derechos y libertades”: Clara Brugada

La contendiente por Morena aseguró que seguirá construyendo una ciudad de derechos culturales, en la que el acceso a la cultura no sea un privilegio

Clara Brugada en cierre de campaña
Clara Brugada se reunión con 500 intelectuales, escritores, pensadores, artistas, académicos, activistas, periodistas, luchadores sociales. (Foto: Especial)

Esta ciudad y este país son lo que hoy son, gracias a los movimientos sociales, y en especial el de 1968. No pudieron detener el triunfo cultural de ese movimiento que luchó por las libertades públicas y la democracia; aquí estamos los herederos de esas grandes luchas. Aquí nació la esperanza”, expresó este domingo Clara Brugada, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, a la Jefatura de Gobierno.

Ante más de 500 intelectuales, escritores, pensadores, artistas, académicos, activistas, periodistas, luchadores sociales y políticos mexicanos, en representación de los miles que la apoyan. La candidata capitalina agregó:

Nos ha costado vidas enteras de lucha, para lograr que sea una ciudad de derechos y libertades. Por eso, hoy me comprometo a la construcción de una ciudad que combata las desigualdades sociales, territoriales, económicas y de género, que aproxime a la gente a ejercer sus derechos, fortaleciendo la red de protección social; una ciudad participativa que otorgue poder a los ciudadanos para decidir sobre los asuntos públicos”.

Clara Brugada
Clara Brugada recibe el apoyo de intelectuales, escritores, pensadores, artistas, académicos, activistas, entre otros (Foto: Especial)

En el Centro Cultural Estación Indianilla, dijo que la ciudad es una construcción histórica, un espacio de resistencia, donde conviven múltiples ciudades que se complementan y enriquecen: su riqueza reside en su diversidad. “Por ello, no queremos una ciudad dividida, sino unida, fuerte, diversa, democrática y plural”.

La contendiente por Morena-PT-PVEM, aseguró que seguirá construyendo una ciudad de derechos culturales, en la que el acceso a la cultura no sea un privilegio, construir una ciudad de UTOPÍAS que signifique movimiento para realizar cada sueño y la búsqueda de nuevos horizontes: una ciudad de cultura, de letras, de música y arquitectura; una ciudad que incorpore a la ciencia y a los científicos a las decisiones de gobierno.

Antes de estos compromisos, Brugada hizo un recuento de las luchas de la Ciudad de México, desde la riqueza de los pueblos ancestrales y la Conquista, hasta nuestros días, y recordó que esta ciudad es un espacio de resistencia. Pasó por la Independencia, el liberalismo de Benito Juárez, la lucha de Madero, Zapata y Villa; rememoró que esta capital vivió “las primeras luchas obreras y de organización de trabajadores”.

Clara Brugada en cierre de campaña en la CDMX
Clara Brugada

Recordó al Cardenismo, los movimientos ferrocarrileros y del magisterio, y sobre todo, las luchas feministas que “han logrado abrir espacios en la política, desde el derecho al voto.

Aquí logramos establecer por primera vez en América Latina el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestro propio cuerpo. También aquí nos hemos colocado a la vanguardia de los derechos de la comunidad LGBTIQ”. resaltó.

Finalmente, Clara Brugada confió en que en una semana el pueblo manifestará su decisión a favor de la transformación: “Arrancamos esta campaña ganando y terminamos también ganando con 15 puntos de ventaja. Vamos a tener la primera presidenta mujer y vamos a trabajar juntas. La transformación en la Ciudad se consolidará para mejorar la vida de la gente. Este 2 de junio vamos a ganar y habrán triunfado la justicia y la democracia. ¡Vamos a ganar, y esta ciudad tendrá a una Jefa de Gobierno feminista, de izquierda, que cumplirá para que siga siendo de derechos y libertades!”

DV Player placeholder

Tags


Lo Último