Las celebraciones del Día de Muertos se acercan, y la Ciudad de México empezó con los adornos de cempasúchil, la flor que guía a las almas hacia las ofrendas familiares. Sin embargo, las últimas lluvias también afectaron los avances en la cosecha de la flor icónica.
Siembran cempasúchil en espera del Día de Muertos en la CDMX
Durante la madrugada del jueves 10 de octubre, personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México instalaron las flores de cempasúchil a lo largo del Paseo de la Reforma, debido a la tradición cultural del Día de Muertos celebrado a inicios de noviembre.
Desde la Estela de Luz, afuera del Bosque de Chapultepec, empezaron a posicionar las flores en los espacios verdes del corredor.
Cabe destacar que en esta temporada cercana del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó, en su cuenta personal de X, los esfuerzos de cultivo de cempasúchil en varios centros penitenciarios. Su comercialización se realiza a través del programa “Hazme Valer Productos Penitenciarios”, perteneciente a la subsecretaría del Sistema Penitenciario.
Lluvias en Xochimilco afectan sembradíos de cempasúchil
Sin embargo, en el sur de la Ciudad de México, las últimas lluvias también afectaron los invernaderos donde se cuida el cultivo del cempasúchil en Xochimilco.
En las redes sociales, los vecinos del barrio de San Francisco Caltongo y los floriculturales evidenciaron las pérdidas incalculables con videos de las afectaciones. Las chinampas en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco recibieron también los daños provocado por las aguas.
Clara Brugada, jefa de Gobierno, asistió junto con 70 brigadas simultáneas para los servicios de limpieza y para proporcionar ayuda a las familias de las viviendas afectadas por las lluvias.
“Además, mencionaron que se beneficiarán 247 unidades productivas, con 2 millones de plantas de cempasúchil y nochebuena”, mencionaron en la cuenta oficial de X de la Alcaldía Xochimilco.