La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México recordó a los conductores que durante este viernes 24 de octubre, los automóviles que no circulan en la capital del país son aquellos con engomado azul, cuyo último dígito de su placa de circulación sea 9 o 0, esta disposición aplica desde las 05:00 horas y hasta las 22:00 horas.
El programa Hoy No Circula también establece que los vehículos foráneos con placas extranjeras deben limitar su circulación conforme a la terminación de la placa, de lunes a viernes no circulan entre las 05:00 y las 11:00 horas ni ningún sábado de las 05:00 a las 22:00 horas.
Los vehículos que están exentos de limitar su circulación son aquellos que cuenten con holograma 0 y 00.
El Hoy No Circula aplicara para las 16 alcaldías de la Ciudad de México:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa de Morelos
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
En el caso del Estado de México, la circulación limitada aplica para:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chimalhuacán
- Chicoloapan
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿Se puede pedir permiso para no respetar el Hoy No Circula?
En caso de que automovilistas que no vivan en la Ciudad de México y municipios del Estado de México en donde aplica el Hoy No Circula, pero que necesiten viajar a la Ciudad de México por una situación especial, como alguna cita médica, pueden tramitar un permiso que los protege contra alguna sanción.
“Los conductores que requieran un permiso para que puedan trasladar a personas para su atención médica, o atender emergencias en los días que se encuentra limitada la circulación por el programa Hoy No Circula y/o Contingencias Ambientales, podrán realizar su solicitud para obtener un oficio que les permita circular sin limitaciones los días que se indiquen en el mismo, conforme al procedimiento y los requisitos establecidos”.

Este permiso especial se puede tramitar aquí se necesita tener a mano una identificación oficial vigente, descargar y llenar el formato correspondiente, contar con cuenta Llave CDMX; también se puede hacer de manera presencial, en este caso se debe agendar una cita presentar el formato de solicitud debidamente requisitado y la documentación necesaria.
