Economía

Aprovecha las ofertas y promociones hasta el último momento del Buen Fin

“Quién es quién en los precios para El Buen Fin” es una herramienta que ofrece la Profeco para hacer compras inteligentes

Aprovecha las ofertas y promociones hasta el último momento del Buen Fin
La Secretaría de Economía tiene un listado de consejos para adquirir productos con base en la inteligencia y no en los impulsos Foto: Cuartoscuro

Del 15 al 18 de noviembre en México se realiza el Buen Fin, evento cuyo origen se remonte a 2011, días en la que los consumidores encontrarán los precios más bajos en varios productos, además de que al pagar con tarjetas bancarias se tienen algunas ventajas, como meses sin intereses.

Para realizar las mejores compras y aprovechar las ofertas hasta el último día en que estén disponibles, la Secretaría de Economía tiene un listado de consejos para adquirir productos con base en la inteligencia y no en los impulsos.

  • Planificar las compras
  • Cotizar con anticipación, priorizar bienes duraderos o realmente indispensables
  • Verificar que estás comprando en un establecimiento registrado
  • Consultar términos y condiciones de los bienes y servicios
  • Verificar políticas de cambios y/o devoluciones
  • Apoyar y comprar en micro, pequeños y medianos establecimientos
  • Verificar que tu compra aplique para participar en el sorteo del SAT
  • Denunciar prácticas que desalienten la libre competencia
  • Hacer compras responsables

Asimismo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone a disposición del público la herramienta “Quién es quién en los precios para El Buen Fin”, en donde se pueden consultar los precios de cientos de productos en diversas categorías, como cocina, electrodomésticos, línea blanca, equipos de sonido, televisiones y video, así como cómputo.

La herramienta permite hacer búsquedas en las que se puede filtrar por entidad, municipio o alcaldía y el producto que se desea comprar, los resultados están disponibles por marca, modelo, se informa el precio más alto y más bajo, así como los establecimientos en los que están disponibles y comparar cuál es la mejor opción que se adapta a tu bolsillo.

Además de esto, revisa con cuidado las ofertas que los comercios anuncien del 15 al 18 de noviembre, ya que deben ser claras sobre la disponibilidad y duración, contener fechas determinadas, días específicos para promociones puntuales sobre objetos o bienes y servicios, sin que obligatoriamente algunas promociones estén vigentes durante todo el Buen Fin.

Buen-Fin Más de mil funcionarios de la Profeco vigilaran que las empresas y comercios cumplan las ofertas y descuentos; además de ayudar a resolver cualquier queja a través de la conciliación. (Nicolás Corte/Publimetro)

Sobre esto, también puedes visitar diversas sucursales, pues las ofertas puntuales pueden estar disponibles solo en algunos puntos de venta de una misma cadena o por regiones y no en la totalidad de las tiendas.

Finalmente, toma en cuenta que a veces los meses sin intereses tienen desventajas, el pago de contado puede traer descuento adicional y no comprometes tus ingresos futuros; recuerda que si una compra a meses sin intereses deja de pagarse, genera recargos. Analiza detalladamente tu capacidad de pago, no es recomendable comprometer más del 30% del ingreso.

Si vas a comprar en línea, verifica que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones. Revisa también la dirección y teléfonos, políticas de pago, envíos, reclamación y privacidad de la información.

  • Al pagar con tarjeta de débito o crédito, solicita que se haga la operación en la Terminal Punto de Venta en tu presencia
  • Verifica que se haga válida la promoción al momento de firmar el voucher, que el importe sea correcto y refleje la promoción elegida
  • No pongas en riesgo tus finanzas por adquirir deudas, cuando aún estás pagando artículos del “Buen Fin” 2023
  • Verifica precios para saber si el artículo elegido realmente está rebajado o no
DV Player placeholder

Tags


Lo Último