Zapatos Rojos contra los feminicidios llegan al Museo de Memoria y Tolerancia
0 de 14
Instalación Zapatos Rojos, obra creada por Elina Chauvet, es un proyecto artístico que busca alzar la voz contra la violencia que sufren las mujeres. (Nicolás Corte)
Instalación Cada par de zapatos que ha sido donado y pintado de rojo, representa a una mujer desaparecida o víctima de feminicidio. (Nicolás Corte)
Instalación (Nicolás Corte)
Instalación En México, durante 2023, se registraron 848 feminicidios y 2,591 homicidios dolosos. Es decir que únicamente el 25% de los asesinatos de mujeres y niñas fueron investigados bajo una perspectiva de género. (Nicolás Corte)
Instalación (Nicolás Corte)
Instalación La obra ha sido expuesta en varias ciudades de Europa, Latinoamérica, México y Estados Unidos. (Nicolás Corte)
Instalación (Nicolás Corte)
Instalación La exposición permanecerá en el Museo de Memoria y Tolerancia de la CDMX en el marco de 16 días de activismo contra la violencia de género. (Nicolás Corte)
Instalación (Nicolás Corte)
Instalación Elina Chauvet busca, a través de esta obra, construir redes de solidaridad que generen conciencia sobre la violencia de género. (Nicolás Corte)
Instalación (Nicolás Corte)
Instalación Zapatos Rojos, busca apropiarse de espacios públicos para denunciar la violencia de género. (Nicolás Corte)
Instalación (Nicolás Corte)
Instalación La obra artística podrá ser visitada de manera gratuita del 21 de noviembre al 10 de diciembre de 2024 en el Museo de Memoria y Tolerancia. (Nicolás Corte)