El cierre de 2024 trae consigo un panorama alarmante en materia de ciberseguridad. Según la Asociación Nacional de Ciberseguridad, los ciberataques han incrementado un 100% en comparación con el año anterior. Además, datos del INEGI revelan que el 43% de las empresas en México fueron víctimas de ataques cibernéticos en 2023, lo que resalta la urgencia de reforzar las medidas de seguridad.
Estos delitos no solo afectan la reputación de las organizaciones, sino que también generan pérdidas financieras considerables. Un estudio de Kaspersky destaca que el costo promedio de un ataque cibernético para pequeñas y medianas empresas asciende a 200 mil dólares, una cifra que podría poner en riesgo la continuidad de muchos negocios.
¿Cómo proteger tu empresa?
Para enfrentar este panorama, la implementación de estrategias robustas es clave. Xira, una empresa especializada en inteligencia artificial, sugiere cinco medidas esenciales para mejorar la seguridad y proteger los datos de tu empresa y de tus clientes:
- Solicitar contraseñas seguras: Asegúrate de que las contraseñas tengan al menos 10 caracteres y combinen mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales. Esto reduce significativamente el riesgo de accesos no autorizados.
- Capacitar al personal: Organiza talleres periódicos para que los empleados puedan identificar amenazas como el phishing y otros ataques comunes.
- Usar software antivirus y realizar actualizaciones: Instalar un antivirus de calidad y mantener actualizado el sistema operativo es fundamental para prevenir infecciones de malware.
- Cifrar datos sensibles: Protege la información confidencial mediante cifrado, de manera que incluso si los datos son interceptados, no puedan ser utilizados sin las claves correctas.
- Tener un protocolo ante ataques: Diseñar un plan de acción para responder rápidamente ante un ciberataque puede minimizar los daños y ayudar a recuperar operaciones con mayor rapidez.
La importancia de mantenerse actualizado
Los ciberataques evolucionan constantemente, haciéndose más sofisticados y difíciles de detectar. Por ello, es crucial mantenerse al día con las mejores prácticas de ciberseguridad y trabajar de la mano con expertos en el área. Proteger los datos de tu empresa no es solo una cuestión tecnológica, sino una estrategia clave para asegurar la confianza de los clientes y la estabilidad del negocio.