Este jueves 5 de diciembre se emitió una alerta sanitaria por parte de la Secretaría de Salud debido a la muerte de 13 niños que se habrían infectado por la bacteria Klebsiella oxytoca MDR en cuatro unidades de atención a la salud en el Estado de México debido a la posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación.
La bacteria Klebsiella oxytoca forma parte de la flora intestinal normal, pero puede convertirse en un patógeno oportunista en personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Puede causar infecciones en diversos órganos, como el tracto urinario, pulmones, heridas y el torrente sanguíneo. Esta bacteria tiende a tener mayor presencia en hospitales, como ocurre en nosocomios del Estado de México, en el que investigaciones iniciales indican una posible contaminación en las soluciones NPT de la empresa SAFE.
Las soluciones NPT son un tratamiento médico que consiste en administrar nutrientes directamente en el torrente sanguíneo, eludiendo el sistema digestivo. Esto se hace a través de una vía intravenosa para asegurar que el paciente reciba los nutrientes esenciales cuando no puede obtenerlos por vía oral o enteral (a través del tracto gastrointestinal).
La Secretaría de Salud mencionó que se han detectado 20 casos, de los cuales en 15 de ellos se identificó la bacteria Klebsiella oxytoca MDR y se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades (aquellos que padecen más de una enfermedad o afección al mismo tiempo).
La Secretaría de Salud informó que los casos se siguen investigando, esto para esclarecer si la causa de muerte de los 13 niños está asociada a Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) o a la bacteria Klebsiella oxytoca MDR.
Esta bacteria es conocida por su capacidad para desarrollar resistencia a varios antibióticos y por su cepa ‘MDR’ significa que ha desarrollado resistencia a múltiples clases de antibióticos, lo que hace que las infecciones que causa sean más difíciles de tratar.
Claudia Sheinbaum aseguró que la bacteria Klebsiella oxytoca MDR estaba “controlada”
La Secretaría de Salud emitió una Alerta Epidemiológica el pasado 3 de diciembre para alertar de manera oportuna al Sistema Nacional de Salud, y al respecto, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó en La Mañanera del jueves 5 de diciembre que solo “había un caso”.
“Ayer me informaron de un caso, pero, digamos, que está controlado y va a informar la Secretaría de Salud”, dijo la presidenta de México, horas después se dio a conocer la muerte de 13 niños, y se detectaron 20 casos, solo en el Estado de México.