Este sábado 7 de diciembre de 2024, el programa Hoy no circula aplicará restricciones para ciertos vehículos en la Ciudad de México (CDMX) y en 18 municipios del Estado de México (Edomex).
Las restricciones afectan principalmente a los autos con holograma 2 y aquellos con holograma 1 cuya terminación de placa sea impar. Esta medida estará vigente desde las 5:00 hasta las 22:00 horas.
El programa, que busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire, aplica de manera general en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los municipios mencionados del Estado de México. A través de esta iniciativa, se busca limitar la circulación de vehículos que contribuyen más significativamente a la emisión de contaminantes.
Excepciones al Hoy no circula
No todos los vehículos estarán sujetos a las restricciones del sábado 7 de diciembre. Aquellos autos con hologramas 00 y 0, así como los vehículos eléctricos e híbridos, transporte de pasajeros y vehículos con verificación vigente están exentos de la restricción.
Estos vehículos podrán circular sin restricciones, lo que fomenta el uso de alternativas más ecológicas y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Restricciones en el Estado de México
El Hoy no circula también se aplica en los municipios conurbados del Edomex, donde los mismos criterios de verificación vehicular de la CDMX se utilizan por la homologación de las políticas ambientales entre ambos gobiernos.
Los municipios en los que se aplicarán las mismas restricciones que en la capital son:
- Atizapán
- Coacalco
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Multas por incumplimiento
Para aquellos conductores que no respeten el programa Hoy no circula de este 7 de diciembre, las autoridades han establecido una multa que va de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en una sanción económica de 2 mil 74 a 3 mil 112 pesos.
Es importante que los conductores se aseguren de conocer las restricciones y evitar sanciones, contribuyendo al bienestar colectivo y a la mejora de la calidad del aire en la región.