La red social de Elon Musk, llamada X, añadió un asistente de Inteligencia Artificial (IA), de nombre Grok. Sin embargo, desde que el chatbot fue presentado en noviembre de 2023 y ahora que su nueva versión es de libre acceso, los usuarios han explorado Grok y su modalidad de crear imágenes, a tal grado de llegar al peligro de las deepfakes.
¿Qué es Grok?
La pagina oficial de Grok comunicó, a través de su página oficial el pasado lunes 9 de diciembre del presente año, sobre las actualizaciones en la generación de imágenes y la posibilidad de que todos los usuarios puedan utilizarlo sin la versión premium.
“Hemos mejorado las capacidades de generación de imágenes de Grok con un nuevo modelo, cuyo nombre clave es Aurora (...) Entrenamos el modelo con miles de millones de ejemplos de Internet, dándole una comprensión profunda del mundo”, declararon los directivos de Grok.
Ante esta nueva actualización, los internautas pueden acceder a Grok desde el menú de X. No obstante, ahora que la el nuevo chatbot no posee las misma reglas de censura que otras IA’s, los usuarios pueden crear imágenes con figuras públicas, una amenaza para la creación de deepfakes
¿Cómo crear nuevas imágenes con Grok?
Los usuarios dentro de X pueden acceder al chat de Grok. En la página principal, aparecen abajo algunas opciones determinadas, como “Cuéntame los titulares de hoy” o también “Ayúdame a escribir una carta de presentación”.
En su buscador, cualquier internauta puede iniciar con la frase “Haz una imagen...” o “Crea una imagen”, acompañada de los detalles o características que se deseen. De manera inmediata, Grok revelerá una nueva imagen, con la característica de poner la marca de agua con el nombre de la IA en la una esquina inferior.
Es la única diferencia entre una imagen real y una deepfakes, ya que Grok puede utilizar personajes públicos, lo que dificulta la la veracidad de fotos y la privacidad de las personas involucradas.