Noticias

García Luna abandona Nueva York y llega a cárcel de Oklahoma

El exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón brindó protección al Cártel de Sinaloa

Genaro García Luna trasladado a Centro Federal de Transferencia de Oklahoma
MÉXICO D.F., 16FEBRERO2009.- Genaro García Lunaal termino de la Primera Conferencia Nacional de Seguridad FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, fue llevado de su prisión en Brooklyn, Nueva York, al Centro Federal de Transferencia, de Oklahoma, Estados Unidos, de acuerdo con una ficha de la Oficina Federal de Prisiones, el exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón fue sentenciado por brindar protección al Cártel de Sinaloa.

García Luna fue condenado el 16 de octubre a pasar 38 años y ocho meses encarcelado por sus vínculos con el crimen organizado, el juez Brian M. Cogan, mismo que sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua, destacó que el exsecretario “recibió millones de dólares en sobornos”, al que también le impuso una multa de dos millones de dólares.

“Sus crímenes demandan justicia. Por esas razones, el gobierno solicita respetuosamente que la Corte imponga una sentencia de cadena perpetua”, decía memorándum de sentencia presentado por la Fiscalía de Estados Unidos.

En el veredicto se destacó la importancia histórica de la sentencia en la lucha por la defensa de la justicia y el Estado de Derecho, pues García Luna traicionó la confianza pública y a las personas que juró proteger.

¿Cuándo detuvieron a Genaro García Luna?

Genaro García fue detenido el 9 de diciembre de 2019, los primeros reportes indicaban que se le acusaba de conspiración con el narcotráfico y declaraciones falsas.

El Tribunal Federal de Brooklyn lo acusó de tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína y un cargo de hacer declaraciones falsas, para permitir que el Cartel de Sinaloa operara con impunidad en México. Su arresto lo ejecutaron agentes federales en Dallas, Texas.

Jesús “El Rey” Zambada García, testigo en el juicio por narcotráfico contra Guzmán Loera, dijo que el ex secretario de seguridad aceptó sobornos. Afirmó que él y el abogado de su hermano, Óscar Paredes, le entregaron entre 2001 y 2006 tres millones de dólares y en una segunda vez, cuando ya era secretario de Seguridad, entre tres y cinco millones de dólares, bajo mandato del entonces presidente Felipe Calderón.

El exsecretario estudió en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Hizo una especialidad en Formación y Especialización en Seguridad Pública en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Además, tiene un diplomado en Planeación Estratégica por la Facultad de Contaduría y Administración en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

DV Player placeholder

Tags


Lo Último