Noticias

¿Por qué se celebra el 12 de diciembre como el Día de la Virgen de Guadalupe?

Representa la imagen más importante de la fe católica mexicana, también conocida como “La Morenita de México” o también “La Virgen de Tepeyac”

Santuario de la Virgen de Guadalupe

Especialmente en México, cada 12 de diciembre se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, que representa la imagen más importante de la religión católica, además de sus importantes apariciones en la historia mexicana. Además de su mística aparición en 1531, los devotos asisten cada año a la Basílica de la Ciudad de México para realizar los festejos religiosos.

¿Cómo surgió el Día de la Virgen de Guadalupe?

Esta fecha mueve a miles de devotos hacia la capital, donde se cumple la tradición de adorar a la Virgen y realizar las celebraciones con unas “Mañanitas”, las cuales se televisan a nivel nacional junto con las movilizaciones correspondientes del Gobierno de México.

“El 12 de diciembre de cada año celebramos en México la aparición de la también popularmente conocida como “La Virgen Morena”, los festejos inician en la víspera del 12 de diciembre, con la interpretación de “Las Mañanitas” por parte de artistas renombrados”, reconoce la página del Gobierno de México.

La celebración nace por la mítica aparición de la Virgen frente a un campesino indígena llamado Juan Diego. Según las narraciones, Juan Diego asistió al Cerro de Tepeyac para presenciar la aparición de la virgen, desde el 9 al 12 de diciembre de 1531.

Una evidencia más ante el obispo fue la visibilidad de la figura de la Virgen en el ayate que llevaba puesto, por lo que posteriormente se construyó una ermita. Sin embargo, la figura católica también surgió por la influencia prehispánica de las civilizaciones pasadas.

“El culto a la virgen de Guadalupe tiene su origen remoto en un santuario prehispánico situado en el cerro del Tepeyac, al norte de la Ciudad de México, dedicado a la diosa Tonantzin”, comenta Gisela von Wobeser.

De esa manera el culto permaneció, así como su participación en la historia de México, como en el estandarte de Miguel Hidalgo y Costilla, así como su registro como fecha oficial realizado por el entonces presidente Benito Juárez.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último