Mundo

Honduras advierte a Trump que cerrará base militar de EE. UU. si realiza deportaciones masivas

La presidenta Xiomara Castro emitió un contundente mensaje a la nación en defensa de los migrantes hondureños, en caso de deportaciones masivas

Trump vs. Xiomara.
Trump vs. Xiomara. El futuro mandatario estadounidense amaga con deportar migrantes, por lo que la presidenta de Honduras salió en su defensa. (AP/especial)

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, dirigió un mensaje a la nación, pero no para expresar una felicitación por el inicio de año, sino en defensa de sus ciudadanos, ya que advirtió que la base militar estadounidense en Palmerola podría perder su razón de existir si el próximo gobierno de Estados Unidos, encabezado por el republicano Donald Trump, implementa una política de deportaciones masivas de migrantes hondureños.

“Frente a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos, deberemos reevaluar nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el ámbito militar, donde durante décadas han mantenido una base sin costo alguno en nuestro territorio”, expresó la mandataria en un video dirigido a la nación en defensa de sus ciudadanos.

Según reportes difundidos por la agencia EFE, la base de Palmerola, ubicada en el centro de Honduras y construida en la década de 1980, alberga a unos 400 militares estadounidenses, aunque originalmente fue utilizada como un punto estratégico para operaciones durante la Guerra Fría.

Ante los constantes mensajes contra los migrantes del presidente electo Donald Trump, quien desde su campaña prometió endurecer las políticas migratorias, incluyendo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, la mandataria centroamericana salió en defensa de los hondureños.

Al respecto, la presidenta Xiomara Castro enfatizó la importancia de un diálogo constructivo y pidió evitar represalias contra los migrantes hondureños que contribuyen significativamente a la economía estadounidense.

Cabe mencionar que actualmente, más de un millón de hondureños residen en Estados Unidos, de los cuales unos 280 mil enfrentan un posible retorno forzado, según cifras oficiales.

Además, Castro anunció que, en su rol como presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocará junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a una reunión de cancilleres en enero, a fin de abordar temas migratorios, apoyar a Haití y expresar solidaridad con Cuba.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último