Una elemento de la policía municipal de Chiconcuac, Estado de México, fue detenida ya que se le acusó de robo en contra del tesorero municipal; en sus primeras declaraciones, la mujer afirmó que recibió una llamada telefónica en la que el funcionario le pidió romper la cerradura de su oficina para tomar dinero en efectivo y llevarlo hasta la Ciudad de México.
La detención estuvo a cargo de agentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) por petición del director de Seguridad Pública Municipal.
“Derivado de una solicitud de ayuda, se detuvo a una oficial de la Policía Municipal, probable responsable del delito de robo, quien refirió que recibió una supuesta llamada del tesorero municipal, en la que le indicó que rompiera cerraduras de su oficina para sacar dinero en efectivo”.
Cuando los policías estatales llegaron a la calle Matamoros, en la colonia San Pedro, se entrevistaron con el comisario, mismo que denunció que la agente estaba en servicio, ya que se encargaba de la seguridad del inmueble.
Cuando inspeccionaron el iedificio, los efectivos estatales encontraron las puertas de las oficinas de la tesorería violentadas.
“María ‘N’, de 46 años de edad, refirió haber recibido una llamada telefónica del contralor municipal, en la que le ordenaba ingresar a la caja de la tesorería y sustraer todo el dinero, tras violentar las puertas y meter el efectivo en una bolsa, abordó un taxi de aplicación, que la trasladó a la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, donde entregó el paquete a un sujeto y regresó en el mismo vehículo al palacio municipal”.
Sanción para el delito de robo en Edomex
Tras su detención, María fue trasladada ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.
En el Código Penal del Estado de México se establece la sanción para el delito de robo de seis meses a dos años de prisión y de cincuenta a cien días multa, cuando el valor de lo robado no exceda de 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente; si lo excede, se impondrán de uno a tres años de prisión y de 100 a 150 días multa.