Durante su conferencia matutina de este lunes 3 de marzo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el aumento en el precio de diversos productos, incluyendo los cafés de la empresa Starbucks.
Aunque la mandataria no mencionó directamente a la cadena, su respuesta generó curiosidad al recomendar a los mexicanos evitar comprar productos donde los precios sean elevados.
“No compren donde está muy caro (risas). No digo en dónde. No compren donde está caro”, expresó Sheinbaum ante la pregunta de una reportera sobre la posibilidad de regular el precio de productos como el café, en comparación con el plan gubernamental para estabilizar el costo de la gasolina a un máximo de 24 pesos por litro de la gasolina regular.
Acuerdo con gasolineros, pero sin control de precios
La presidenta aprovechó la oportunidad para aclarar que el gobierno no implementará controles de precios en otros productos, sino que buscará acuerdos voluntarios con los sectores involucrados, como ocurrió con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
“No los topamos (los precios), no es un control de precios, sino un acuerdo voluntario. La verdad, yo le agradezco mucho a los gasolineros. A veces, como dice Iván, se vuelan la barda con los precios, pero en este caso fue un acuerdo”, explicó Sheinbaum.
También detalló que, como parte del acuerdo con los gasolineros, se les ofreció una reducción en trámites administrativos, facilitando la apertura y operación de estaciones de servicio.
Revisión de Profeco en 15 días
El acuerdo con los gasolineros entra en vigor a partir de este lunes 3 de marzo, sin embargo, Sheinbaum adelantó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará revisiones dentro de 15 días para verificar su cumplimiento.
“Hubo gasolineros que todavía no entran al acuerdo, hay que decirlo, pero esperamos que esta semana se pueda firmar”, afirmó.
Finalmente, la mandataria reiteró que este tipo de acuerdos voluntarios han ayudado a contener la inflación, evitando incrementos bruscos en productos esenciales para las familias mexicanas.