Desde finales del año pasado se dio a conocer el modus operandi de personas que inyectan somníferos a mujeres dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX).
Ahora, tras la confirmación de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX) en abril de 2025 sobre la existencia de casos relacionados con estos “pinchazos”, se difundió uno de estos incidentes, esta vez contra una menor de edad.
Otro caso de mujeres “pinchadas” en el Metro de CDMX
El periodista Antonio Nieto (Siete Letras) reveló que una adolescente de 15 años de edad fue presuntamente drogada mientras viajaba en la Línea 2 del Metro y compartió detalles preocupantes de lo ocurrido.
De acuerdo con Nieto, la joven se encontraba caminando por la Alameda Central, cerca del Palacio de Bellas Artes, cuando una mujer comenzó a seguirla hasta que ambas ingresaron al Metro por la estación Bellas Artes de la Línea 2.
La “picó” en Bellas Artes y la siguió hasta Ermita de la Línea 2 del Metro
Una vez dentro de la estación, la mujer “picó” a la menor con una aguja y la siguió hasta el andén. Ambas abordaron el mismo tren con dirección a Taxqueña, y permanecieron a bordo hasta la estación Ermita, donde la adolescente logró bajarse.
Según el relato, la joven comenzó a sentirse mal durante el trayecto, por lo que llamó a su padre y pidió ayuda a los policías auxiliares del Metro en la estación Ermita. Elementos de seguridad la resguardaron antes de que perdiera el conocimiento, mientras que la mujer que la venía siguiendo logró escapar.
El periodista informó que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya investiga el caso y ha solicitado un examen toxicológico para determinar qué sustancia fue inyectada a la menor. Al parecer se utilizó el mismo modus operandi que se ha registrado en otros casos.
“Drogan a jovencita en el Centro Histórico: Una adolescente de 15 años fue seguida por una mujer en la Alameda. Al entrar ambas a la estación Bellas Artes, la mujer presuntamente ‘picó’ a la menor. La siguió hasta Ermita, pero la víctima llamó a su padre y policías del Metro la resguardaron antes de que perdiera la consciencia. La mujer huyó. @FiscaliaCDMX indaga lo sucedido y ya solicitó un estudio toxicológico”, informó Antonio Nieto.
Caso de adolescente ya es investigado
La FGJ capitalina confirmó que este caso es una de las nueve denuncias que se recibieron entre el 14 de marzo y el 19 de abril, las cuales interpusieron siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años de edad, quienes manifestaron haber sido pinchados mientras se trasladaban en el Metro o Metrobús.
“Se integró un equipo de servicios periciales y de la Policía de Investigación que trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús, con el objetivo de esclarecer los hechos y prevenir situaciones que pudieran representar un riesgo para usuarios”.
A los nueve denunciantes se les realizaron exámenes toxicológicos para identificar sustancias que pudieran haberles sido administradas, sin que hasta el momento se haya obtenido resultado positivo en alguno de los casos, además de que se descartó algún intento de secuestro.
En caso de sentir algún pinchazo mientras se viaja en el Metro, se puede llamar, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, al centro de atención telefónica a los números:
- 55 5627 4861
- 555627 4588
- 55 5627 4950
- 55 5627 4951
- 55 5627 4741
O enviar un mensaje o llamadas por WhatsApp en horario de servicio del Metro, a los números:
- 55 4321 4031
- 55 4323 5284
- 55 4607 1441
- 55 4608 4617
- 55 5009 1930