Mundo

Alerta mundial: India prepara ataque a Pakistán en 36 horas que puede desencadenar una guerra nuclear

El ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, ha declarado que su país posee información creíble sobre un posible ataque militar por parte de In

Las tensiones entre India y Pakistán han alcanzado un punto crítico tras el atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, Cachemira, donde 26 turistas perdieron la vida y más de 20 resultaron heridos. El grupo insurgente Frente de Resistencia (TRF), vinculado a Lashkar-e-Taiba, se atribuyó el ataque.

En respuesta, el gobierno indio revocó los visados de ciudadanos pakistaníes, suspendió el comercio bilateral y anunció la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo. Pakistán, por su parte, cerró su espacio aéreo a aerolíneas indias y exigió la salida de ciudadanos indios en 48 horas.​

El ministro Attaullah Tarar ha advertido que cualquier agresión será respondida de manera decisiva, responsabilizando a India de las consecuencias que puedan derivarse en la región.

Publicidad

Ambas naciones, poseedoras de armas nucleares, han mantenido una relación tensa desde su independencia en 1947, especialmente en la región disputada de Cachemira. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos.​

Ante esto, el ministro de información de Pakistán, Attaullah Tarar, asegura que Pakistán tiene información creíble de que India pretende atacar a Pakistán en las próximas 24 a 36 horas.

Una posible guerra entre India y Pakistán genera preocupación global porque ambos países tienen armas nucleares y un historial de conflictos sin resolver, especialmente por la región de Cachemira. Pero, ¿por qué este escenario podría escalar peligrosamente?


1. Ambos países tienen arsenales nucleares

  • India y Pakistán son potencias nucleares desde fines del siglo XX.
  • Pakistán tiene alrededor de 170 ojivas nucleares, e India, unas 160, según estimaciones del SIPRI (Stockholm International Peace Research Institute).
  • Ambos tienen doctrinas nucleares activas: India aplica una política de no primer uso, pero con excepciones; Pakistán no tiene esa restricción.

2. Tienen una historia de enfrentamientos bélicos

  • Se han enfrentado en tres guerras mayores (1947, 1965 y 1971) y numerosos conflictos armados menores.
  • En 2019 estuvieron a punto de escalar tras un ataque en Pulwama (Cachemira), cuando ambos lanzaron ataques aéreos en territorio enemigo por primera vez desde 1971.

3. Cachemira es un foco constante de tensiones

  • Es una región reclamada por ambos países desde 1947.
  • El reciente atentado en Pahalgam, atribuido a grupos con presuntos vínculos pakistaníes, ha reactivado la tensión.
  • India podría usar este ataque como justificación para una ofensiva, lo cual ya ha ocurrido antes.

4. La escalada puede ser rápida y sin margen para negociaciones

Publicidad
  • Un ataque preventivo o una respuesta desproporcionada podría desatar represalias inmediatas, como ocurrió en 2019.
  • Cualquier error de cálculo, sobre todo si uno cree que el otro va a usar armas nucleares, puede acelerar una decisión catastrófica.

5. El impacto sería global

  • Una guerra nuclear entre India y Pakistán afectaría no solo a la región, sino al mundo entero:
    • Millones de muertes inmediatas.
    • Contaminación radiactiva regional.
    • “Invierno nuclear”: cambio climático abrupto por las partículas lanzadas a la atmósfera, afectando cultivos y economías globales.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último