Noticias

Alerta sísmica suena 25 minutos después en Ecatepec durante Simulacro Nacional

El Gobierno de México informó que el ejercicio se llevó a cabo en las 32 entidades del país

Durante el Simulacro Nacional 2025 realizado este martes 29 de abril a las 11:30 horas, se registraron múltiples fallas en la activación de la alerta sísmica en distintas entidades del país, lo que provocó confusión e incluso pánico entre la población.

En algunos puntos, como en el Estado de México, la alerta no sonó a la hora prevista, mientras que en otros casos se activó con retrasos de hasta 25 minutos.

Publicidad

Redes sociales denuncian fallas en alerta sísmica

En el inmueble del C5 del Estado de México, por ejemplo, la alerta volvió a sonar a las 11:54 horas, lo que obligó a los trabajadores del Palacio Municipal a evacuar por segunda ocasión.

El primer alertamiento se registró a las 11:30 horas a través del sistema C7i, como parte del ejercicio preventivo. Sin embargo, 22 minutos después, se activaron nuevamente las alarmas del C5 del Edomex.

Usuarios en redes sociales reportaron que la alerta sísmica se activó entre 10 y 25 minutos después del horario oficial del simulacro.


En municipios como Ecatepec el retraso fue notable sonó 25 minutos después, lo que generó momentos de alarma entre los ciudadanos, quienes criticaron duramente el desempeño del sistema.

Las otras quejas proviene de municipios como Tlalnepantla, Coacalco y Tultitlán, donde no sonaron las alertas a las 11:30 horas, como estaba programado.

En el Estado de México hay 10 mil altavoces y 20 mil cámaras de seguridad, de acuerdo con información del C5. Se prevé que el gobierno mexiquense refiera en número de dispositivos que funcionaron en el Macrosimulacro.


El Gobierno de México informó que el ejercicio se llevó a cabo en las 32 entidades del país y reiteró que su objetivo es fomentar la cultura de la prevención y reforzar las medidas de actuación antes, durante y después de un sismo.

Sin embargo, las fallas reportadas evidencian áreas de oportunidad en los sistemas de alerta y coordinación.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último