DW en español

Fiscalía descarta que narcorrancho en Teutchitlán albergara ejecuciones sistemáticas

En marzo, un colectivo de familiares denunció que el Rancho Izaguirre, descubierto en Teutchitlán, era un "campo de exterminio", pero las autoridades mexicanas lo desmienten.El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, confirmó este martes (29.04.2025) que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, en el occidente del país, era "un campo de adiestramiento" del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero aseguró que "no hay evidencias" de que el lugar fuese utilizado como un crematorio. "No hay una sola prueba que acredite ese dicho", enfatizó el fiscal.

En marzo pasado, un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, Guerreros Buscadores de Jalisco, denunció que ese sitio era un "campo de exterminio", tras encontrar evidencias que, según la Fiscalía, en realidad dan cuenta de un lugar de reclutamiento y adiestramiento de un cártel del narcotráfico. El pasado 5 de marzo en ese lugar, una hacienda localizada en el municipio de Teuchitlán, los familiares de desaparecidos hallaron pequeños trozos de restos óseos calcinados y cientos de prendas y zapatos. La Fiscalía de Jalisco ya negó entonces que hubiera instalados hornos que pudieran funcionar como crematorio.

Gertz aseguró que en la finca no se localizaron osamentas completas o parciales, aparte de un cadáver encontrado el día que llegó la policía, y tampoco se constataron indicios de que haya albergado crematorios. "Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos", dijo en rueda de prensa, y detalló que podrían ser de una "antigüedad importante". El alto funcionario explicó que las investigaciones continúan para determinar cuántas personas, mediante un sistema de reclutamiento forzado, pudieron ser llevadas al lugar.

Gertz señaló que hay una línea de investigación que busca determinar la existencia de otros posibles narcorranchos y su relación con el encontrado en Jalisco. "Hay una vinculación evidente, estamos ahorita trabajando en ese rancho, tenemos a todo nuestro personal, tanto de peritos como de policías, como de ministerios públicos trabajando", zanjó.

El caso del rancho en Teuchitlán ha elevado la presión para que la presidenta, Claudia Sheinbaum, atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120.000 personas no localizadas desde que hay registro en la década de 1960. El fiscal señaló también que analizarán las prendas encontradas en el Rancho Izaguirre a través de pruebas genéticas, de sangre, para poder determinar si esos objetos pertenecen a personas reportadas como desaparecidas.

lgc (efe, afp)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último