Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloqueó la Autopista del Sol para exigir justicia por el asesinato del activista Marco Antonio Suástegui Muñoz.
Durante la protesta el miércoles 30 de abril -en pleno inicio de “puente” por el Día del Niño-, los manifestantes vandalizaron la caseta de Palo Blanco con supuestos petardos, luego de que un día antes se manifestaron en el mismo lugar sin obtener respuesta de las autoridades.
¿Qué pasó en la Autopista del Sol el miércoles 30 de abril?
Aunque el martes los normalistas ya habían tomado parcialmente la autopista, fue el miércoles cuando regresaron al mismo punto, a la altura de Palo Blanco, para reiterar su exigencia de justicia por el asesinato de Suástegui Muñoz, quien era vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP).
También reclamaron el esclarecimiento de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Según el medio local El Sur de Guerrero, alrededor de 100 estudiantes encapuchados llegaron a las 09:00 horas en dos autobuses y una camioneta al Parador del Marqués, en el municipio guerrerense de Chilpancingo de los Bravo. Ahí bloquearon ambos sentidos de la Autopista del Sol.
Durante la manifestación, los normalistas se apoderaron de cinco autobuses de pasajerosy repartieron volantes a los automovilistas explicando los motivos del bloqueo. Además, vandalizaron la caseta con pintas, y lanzaron piedras y petardos; imágenes y videos del hecho comenzaron a circular en redes sociales.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial. El tráfico y el caos vehicular en la autopista persistieron por varias horas, aunque aparentemente ya fue reabierta tras el retiro de los manifestantes.