Economía

¡Buenas noticias! México creció 0.2% y supera la recesión técnica

La economía de México logró avanzar y rompió con el decrecimiento de –0.6% que reportó al cierre de 2024

La economía de México registró un crecimiento mínimo de 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con ello, el país rompió con la amenaza de una recesión técnica, definida como dos trimestres consecutivos con decrecimiento: en el cuatro trimestre de 2024 cayó –0.4 y de haber registrado otra tasa negativa se habría configurado el tan temido escenario.

El Inegi explicó que, con el avance de 0.2% del PIB en los primeros tres meses del año, la economía mexicana alcanzó una tasa de crecimiento anual de 0.6% al cierre de marzo pasado.

Publicidad

Cabe destacar que dichas cifras son preliminares y aún serán revisadas en los próximos 30 días, para confirmar los datos y la trayectoria real de la economía nacional.

Campo sacó la cara por México

El Inegi destacó que las actividades terciarias, integradas por agricultura y ganadería, fueron el único sector con una tasa positiva en los primeros tres meses de 2025.

Precisó que las actividades del campo reportaron un aumento muy importante de 8.1% entre enero y marzo; así como un alza anual de 6%, respecto al mismo trimestre del año pasado.


El Instituto Nacional de Estadística señaló que la industria nacional decreció –0.3% en los primeros tres meses de 2025 y amplió su caída a –1.4% en términos anuales.

Destacó que los servicios –donde se incluyen los resultados del comercio y el turismo– se estancaron en 0.0% entre enero y marzo pasado; mientras que en términos anuales reportó un alza de 1.3%.

Puntos para considerar sobre el PIB

  • La semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mexicana tendrá un decrecimiento de –0.3% al cierre de 2025, dato que supone una recesión.
  • A mediados de marzo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anticipó dos años con decrecimiento para México: –1.3% en 2025 y –0.6% en 2026.
  • El avance de 0.2% del PIB que reportó el Inegi, este miércoles, solo corresponde al  primer trimestre, mientras que los pronósticos del FMI y la OCDE son anuales.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último