Ciudad

Rescatan a mujer que fue pinchada en Metro Bellas Artes ¿cuál es el modus operandi?

Una mujer de 29 años pidió ayuda a los oficiales en la alcaldía Cuauhtémoc tras ser pinchada, lo que le provocó somnolencia

Otro caso de pinchazo en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pues este 29 de abril una mujer fue presuntamente drogada tras sentir un ‘pinchazo’ saliendo del Metro Bellas Artes de la Línea 8, por lo que pidió ayuda a policías de la alcaldía Cuauhtémoc.

Ante ello, elementos de Protección Civil de la demarcación atendieron a una joven de 29 años que se sintió somnolienta, mareada y débil tras sentir un pinchazo al ir saliendo de la estación Bellas Artes de la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Fue alrededor de las 17:30 horas que el personal especializado de la demarcación fue alertado por operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México sobre una mujer que presentaba malestares.

Publicidad

Los elementos de PC arribaron a un domicilio ubicado en la colonia Guerrero, donde una joven refirió que al encontrarse en las escaleras de la estación del Metro sintió un pinchazo y después comenzó a sentirse somnolienta, sin embargo, la mujer logró llegar a su casa.

Al realizarle una revisión, los auxiliares médicos le localizaron a la joven un piquete en el codo izquierdo; no obstante la afectada prefirió guardar reposo en su hogar en vez de ser trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Antes de retirarse, el personal de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc le dejó recomendaciones a la mujer y puso a su disposición la línea telefónica de Base Diana (55 23 30 10 16) para cualquier emergencia o traslado a un hospital si lo requiriera.

¿Cuál es la sustancia con la que pinchan?


En entrevista con Publimetro, el doctor Carlos Rius de la Facultad de Química de la UNAM, reveló que la sustancia Burundanga sería la causante de los males en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, debido a sus componentes que bloquean la transmisión de las células nerviosas, situación que han denunciado las presuntas víctimas.

Indicó que si la Burundanga es inyectada –pinchazo– puede tardar pocos minutos en hacer efecto, lo que “desconecta” las neuronas del sistema nervioso; este efecto puede durar un par de horas –o menos– situación que podría complicar las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

“Tiene un buen trabajo que hacer la policía (SSC) para tratar de de controlar esto, porque dentro del Metro –con las aglomeraciones– es dificilísimo controlarlo (…) a la Burundanga también se le llama la droga del amor, es un afrodisíaco porque la persona pierde tu cuestión motora”, agregó.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último