Mundo

VIDEO: ¿Trump “obligó” a México a endurecer medidas migratorias, según Kristi Noem?

Las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional sobre ambos mandatarios generaron una gran controversia en redes sociales

Kristi Noem
Kristi Noem y el presidente Donald Trump (AP Photo/Mark Schiefelbein) (Mark Schiefelbein/AP)

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, reconoció el trabajo realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en materia migratoria, uno de los temas más complejos en la relación bilateral entre ambos países.

Sin embargo, en cierto momento de una sesión de alto nivel, Noem mencionó que el presidente Donald Trump obligó a México a imponer medidas duras a los migrantes en México.

¿México bajo “obligaciones” de Trump?

“Durante una sesión de alto nivel entre las autoridades de Estados Unidos, Kristi Noem destacó los avances de la administración de Claudia Sheinbaum en materia migratoria. Es importante señalar que Noem y la presidenta de México se reunieron en Palacio Nacional el pasado 28 de marzo.

“México por fin se sentó a negociar y ahora va a recibir a muchas más personas que podamos enviar de regreso a su país. Y la presidenta de México me dijo, señor, que ella devolvió a más de medio millón de personas en México antes de que llegaran a nuestra frontera”, explicó Noem frente al presidente.

No obstante, durante su intervención, Kristi Noem hizo una declaración que generó controversia en redes sociales , al afirmar que Trump ejerció presión sobre las autoridades mexicanas e incluso obligó a endurecer la política migratoria.

“Deberíamos contarlas como deportaciones porque ni siquiera llegaron a la frontera, porque ella los regresó, porque usted la obligó a hacerlo. Así que toda esa gente nunca llegó aquí porque entendieron el mensaje. Porque fue muy agresivo, así que gracias por lo que está haciendo”, concluyó.

Las declaraciones de Noem causaron ruido entre los internautas. Primero, al considerar las medidas migratorias en tierras mexicanas como deportaciones realizadas por Estados Unidos, y por considerar la relación diplomática entre ambos mandatarios como un vínculo de dependencia y de presiones externas contra el gobierno mexicano.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último