En un giro inesperado, las redes sociales de Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc, han desaparecido sin explicación oficial. Las cuentas que antes utilizaba activamente para promocionar su imagen y, recientemente, su nueva empresa Sandra Cuevas Diamond Group, ya no están disponibles.
Esta desaparición digital ocurre justo después de que se intensificaran las críticas por su ambición de fundar un partido político financiado con recursos propios.
Recientemente, el exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, reveló en su cuenta oficial de X que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría investigando a Cuevas por presuntas operaciones financieras irregulares.
De acuerdo con el exfuncionario hay indicios de triangulación de recursos y manejo sospechoso de cuentas en territorio estadounidense. Aunque no se ha presentado evidencia pública, las declaraciones han avivado la polémica.
La “sospechosa” vida empresarial de Cuevas
Usuarios en redes sociales no tardaron en reaccionar, calificando como “sospechosa” la vida empresarial de Cuevas, quien recientemente ha estado viajando con frecuencia a Estados Unidos. Algunos señalan que su crecimiento patrimonial no corresponde con sus ingresos conocidos, y cuestionan la existencia real de sus nuevas empresas.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, ni Cuevas ni el Departamento de Justicia estadounidense han emitido declaraciones oficiales. El silencio ha sido interpretado por algunos como una estrategia, mientras que otros lo consideran una señal de problemas mayores y ahora todo se intensifica con la desaparición de las plataformas digitales de la exalcaldesa.
¿Vinculada a grupo criminal?
Cabe recordar que no es la primera vez que Sandra Cuevas enfrenta señalamientos graves. En marzo de 2024, el periodista Óscar Balmen aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional la investigaba por posibles vínculos con el grupo criminal La Unión Tepito, según reportes retomados por medios como El Chapucero. Estos vínculos habrían sido señalados por primera vez en 2021.