Noticias

Tesoro de EE. UU. sanciona a red ligada al CJNG por contrabando de crudo y tráfico de fentanilo

Señalan a César “Primito” Morfín y a dos empresas mexicanas por operar una red que mueve petróleo robado desde México a Estados Unidos

El Tesoro Señala a Gran Cartel Mexicano Involucrado en Robo de Combustible y Tráfico de Fentanilo
EEUU El Tesoro Señala a Gran Cartel Mexicano Involucrado en Robo de Combustible y Tráfico de Fentanilo (Youtube)

El gobierno de Estados Unidos lanzó nueva ofensiva financiera contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al sancionar a tres personas mexicanas y dos empresas por su papel en el contrabando de petróleo crudo, robo de combustible y tráfico de drogas como el fentanilo.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro anunció la inclusión en su lista negra de César Morfín Morfín, alias “El Primito”, líder de una célula del CJNG en Tamaulipas. De acuerdo con el Tesoro, Morfín opera una red criminal que mueve crudo robado desde México hacia Estados Unidos, mediante empresas fachada, documentación falsa y complicidad de empleados de Pemex.

“El robo de combustible y petróleo crudo es la gallina de los huevos de oro para la empresa de narco terrorismo del CJNG”, dijo Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Así opera el huachicol internacional del CJNG

Según la investigación, el grupo liderado por “El Primito” se ha convertido en una de las principales estructuras del CJNG para obtener ingresos por fuera del narcotráfico, específicamente mediante el robo y contrabando de petróleo.

La red usa camiones cisterna para cruzar petróleo robado, etiquetándolo falsamente como “aceite usado”, hacia refinerías y distribuidores cómplices del lado estadounidense. Las ganancias son luego repatriadas al cártel.

Entre los sancionados también están sus hermanos Álvaro y Remigio Morfín Morfín, quienes operan en Tamaulipas e Hidalgo, así como las empresas Servicios Logísticos Ambientales S.A. de C.V. y Grupo Jala Logística S.A. de C.V., señaladas como parte de la red de transporte de crudo ilícito.

Foco en empresas fachada y lavado de dinero

La red fue vinculada a una operación más amplia encabezada por la DEA, el FBI y la Unidad de Inteligencia Financiera de México, y que busca cortar el financiamiento del crimen organizado transnacional.

Esta acción se suma a otras sanciones previas impuestas en septiembre de 2024, cuando OFAC bloqueó a 26 empresas mexicanas por actividades similares.

Fentanilo, armas y petróleo: los nuevos negocios del CJNG

El Tesoro recordó que el CJNG no solo es una organización de narcotráfico violento, sino una Organización Terrorista Extranjera (FTO) y una amenaza global. Sus redes abarcan desde la importación de precursores químicos desde China hasta el tráfico humano y financiero en América Latina.

Estados Unidos mantiene bloqueadas todas las propiedades y activos de los sancionados que estén bajo su jurisdicción y advierte que las empresas que hagan negocios con ellos podrían enfrentar sanciones secundarias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último