Mundo

Sobrevivientes y familiares de víctimas del Festival Nova, lidian con secuelas del ataque de Hamás

Alejandra López, sobreviviente del festival, y Rebecca González, cuyo marido Elkaná Bohbot se encuentra secuestrado por Hamás, relatan sus historias

Hamás, considerado un grupo terrorista por distintas naciones del mundo, efectuó el atentado del 7 de octubre del 2023 en contra del pueblo israelí, costando más de 1,200 vidas y que hasta el día de hoy mantiene a 59 rehenes en Gaza.

Entre la lista de víctimas, se encuentran los nombres de 364 personas que fueron acribilladas mientras disfrutaban de un concierto durante el Festival Nova, al sur de Israel.

La mayoría eran civiles israelíes que asistían a la fiesta. Algunos fueron brutalmente secuestrados cuando trataban de huir del territorio para salvar sus vidas y buscar apoyo para los demás asistentes.

Publicidad

¿Cómo fue la experiencia de los sobrevivientes?

Con el apoyo de la organización Fuente Latina, Publimetro tuvo la oportunidad de charlar de cerca con familiares y testigos del atentado, tal es el caso de Alejandra López, joven colombiana sobreviviente del festival de música electrónica, detalló la desgarradora manera en la que presenció los lamentables actos de esa mañana, asegurando que no pensó que la proximidad con Gaza del lugar en el que celebraban el evento pusiera en peligro su vida y la de los demás jóvenes.

Alejandra asegura que sobrevivió luego de hacer una llamada al padre de su hijo, al ver la información que se transmitía por televisión, el hombre encendió su automóvil y aceleró al territorio donde la víctima permaneció escondida junto a una amiga durante horas.


La mujer colombiana relató que otras dos personas se encontraban acompañándola durante el concierto, su mejor amiga y otra persona cercana, lamentablemente perdieron la vida durante el atentado. Además, el apoyo de un militar que se encontraba en el territorio fue punto clave para dar con las condenadas exactas de la ubicación del rescate.

“Vi muchos cuerpos de las personas con las que horas atrás había bailado. Me llevaron a una ambulancia y cuando regresé a casa supe que a mi mejor amiga la asesinaron, a ella y a otra amiga. Creí que la volvería a ver, la quemaron viva. Una parte de mí se fue, es un postrauma que se vive todos los días. Mi fe hacia la humanidad se rompió”, declaró.

Familiares luchan por la liberación de los rehenes:

Por otro lado, Rebecca González, cuyo marido Elkaná Bohbot, quien trabajaba en la zona de producción durante la fiesta de Nova, relató su pesar ante los medios, declarando que a más de 570 días del atentado, ha visto el estado actual de su pareja a través de algunos vídeos difundidos por operativos de Hamás, quienes lo tienen privado de su libertad desde aquel día.

Rebecca aseguró que Israel es un pueblo que con el tiempo ha aprendido a defenderse por las constantes indiferencias que tiene ante otras naciones. Sin embargo, se pregunta en qué lugar se encontraba el ejército israelí durante la mañana del 7 de octubre.


“Israel no puede pretender que va a acabar con Hamás, tiene que preocuparse por traer a los secuestrados y terminar una guerra. ¿Qué más espera el ejército?”, informó.

Finalmente, Rebecca envió un sentimental mensaje a Elkaná, dando fortaleza a su lucha constante por su liberación y a su necesidad de hacer saber que la única manera de hacer llegar sus palabras es por medio de los medios de comunicación.

Publicidad

“No hay día que no estás en mis pensamientos, no pierdas la fe. El día de tu regreso será el día del nacimiento de nosotros dos y todo esto quedará como una pesadilla. ¡No te rindas! Te amo”, concluyó.

El monumento conmemorativo del Festival de Nova ha recibido cerca de 7000 visitantes diarios, el homenaje muestra pilares con las fotografías de las víctimas junto a banderas israelíes.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último