Estados

¿Cuándo inicia operaciones el Trolebús Chalco–Santa Martha y cuánto costará el recorrido del Edomex a CDMX?

La ruta completa contempla 15 estaciones, pero en una primera etapa sólo se abrirán 10

.
Foto: (Especial)

Pese a que el inicio de operaciones del Trolebús Chalco–Santa Martha estaba previsto para finales de abril, el arranque del nuevo sistema de transporte público fue nuevamente postergado, sin que hasta el momento se haya confirmado una nueva fecha oficial.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que continúan los trabajos de supervisión y conexión con otros sistemas, por lo que el servicio aún no está listo para entrar en funcionamiento.

El Trolebús Chalco–Santa Martha es una de las obras de movilidad más relevantes para el oriente del Valle de México, pues permitirá conectar de manera directa al municipio de Chalco con la Ciudad de México.

Con una ruta elevada y moderna, se espera reducir drásticamente el tiempo de traslado de los usuarios, quienes actualmente pueden tardar hasta dos horas en ese trayecto. Con el nuevo sistema, se estima que el recorrido se podrá realizar en tan sólo 35 minutos.

¿Qué estaciones entrarán en funcionamiento?

La ruta completa contempla 15 estaciones, pero en una primera etapa sólo se abrirán 10, debido a que algunas estructuras en terminales clave aún están en proceso de finalización. Las estaciones que estarán operando inicialmente incluyen Santa Martha, Eje 10, Avenida Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Oriente 50, José María Martínez, Amalinalco y Chalco.

Quedarán pendientes, por el momento, las estaciones Vicente Guerrero, Chalco Centro, Los Reyes, La Caldera y Apolocalco, las cuales serán incorporadas conforme concluyan las obras correspondientes.

¿Cuánto costará viajar en este transporte?

Respecto al costo del pasaje, aunque no ha habido un anuncio oficial, una imagen difundida en redes sociales por el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, muestra una máquina de cobro con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México y un precio marcado de 9 pesos.

Esto representa una diferencia con respecto a los trolebuses que actualmente operan en la capital, cuyo pasaje es de 4 pesos. Se espera que la tarifa se mantenga en ese rango al momento del arranque.

Cabe mencionar que el sistema aceptará la tarjeta de movilidad de la Ciudad de México en la mayoría de sus estaciones, lo que facilitará la conexión con la Línea A del Metro y la Línea 2 del Cablebús.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último