Tras la posible solicitud de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para pedir la nacionalidad española en la Embajada, se reavivó el tema de la tensión política entre México y España iniciada en 2019.
En especial, sobre la carta enviada y redactada supuestamente por Gutiérrez Müller, en la que el gobierno mexicano pedía una disculpa histórica por los abusos de la Conquista.
¿Qué decía la carta enviada a España?
En la carta, el gobierno Mexicano exigía al Estado español una disculpa por la crímenes cometidos a partir de la llegada de Hernán Cortés y durante la Conquista, como una manera de conmemorar los 500 años de la caída de Tenochtitlán.
“Comenzó como un acto de voluntad personal contra las indicaciones y marcos legales del Reino de Castilla y la conquista se realizó bajo innumerables crímenes y atropellos”, registra la carta.
La llegada de la carta y la petición de perdón causó el inicio de la tensión diplomática entre ambos países.
"Con este propósito, el Gobierno de México propone a Su Majestad que se trabaje a la brevedad, y en forma bilateral, en una hoja de ruta para lograr el objetivo de realizar en 2021 una ceremonia conjunta al más alto nivel; que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados“, especificó.
¿Que hizo Beatriz Gutiérrez Müller?
Beatriz Gutiérrez Müller acudió el pasado 29 de abril a la Embajada de España en México para solicitar la nacionalidad española, según fuentes diplomáticas.
Aunque no hay confirmación oficial, el hecho ha generado controversia en redes sociales, especialmente por los requisitos que implican jurar lealtad al rey de España.
Recientemente, la cuenta en X llamada “vampipe” compartió fotos de Beatriz Gutiérrez Müller, junto a otras mujeres, en las instalaciones de la sede diplomática. Las fotos fueron publicadas durante la tarde del viernes 2 de mayo.