El centro penitenciario tendrá capacidad para 3.000 internos y contará con sistemas de seguridad para evitar fugas.El gobierno de Perú anunció la futura creación de un nuevo centro de reclusión juvenil que acogerá a unos 3.000 internos y que sustituirá al ubicado en el distrito de Lima de San Miguel, de 80 años de antigüedad, y de donde seis presos venezolanos se escaparon el viernes (02.05.2025).
Así lo comunicó el viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara, en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, donde ocurrieron los hechos.
Añadió que tras la fuga de los seis jóvenes venezolanos, el gobierno va a declarar en emergencia el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) para poder dotar de forma rápida de los instrumentos legales y los mecanismos que necesiten estos centros.
"El hecho de que estos seis jóvenes hayan vulnerado las reglas seguridad pone en peligro todo el trabajo de reinserción que se viene realizando", dijo Alcántara.
Los seis jóvenes extranjeros, tres de ellos menores de edad, se fugaron tras trepar un muro y escapar hacia la calle usando una soga.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira, precisó que los prófugos tienen entre 17 y 19 años. Todos tenían órdenes de reclusión de cuatro a cinco años.
La fuga de los internos juveniles se produce 11 días después del escape del recluso John Kennedy Javier Sebastián, de nacionalidad venezolana, del penal de Lurigancho, el más peligroso y hacinado del Perú, a pesar de la persecución de los vigilantes.
gs (efe, América Noticias)