En los primeros cuatro meses de este año, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México devolvió dos mil 446 vehículos a sus dueños, los cuales estaban bajo resguardo porque estaban sujetos a procedimientos judiciales.
En ese mismo periodo, la fiscalía capitalina realizó cinco mil 600 llamadas para localizar a los propietarios de esos automóviles, pero solo se han podido concretar casi la mitad de entregas, la autoridad afirmó que la devolución no tiene ningún costo para los dueños.

“El trámite es completamente gratuito: no se requiere ningún pago por concepto de multa, arrastre o estancia en depósito. Únicamente se solicita la documentación que acredite la propiedad del vehículo”.
Estas devoluciones conforman la Estrategia de Devolución y Chatarrización de Vehículos Resguardados y Liberación del Espacio Público, en la que también se retiran unidades abandonadas en calles aledañas a inmuebles de la Fiscalía de la Ciudad de México, para liberar vialidades y contribuir a una mejor imagen urbana de la capital.
Para lograrlo, se conformó un equipo especializado encargado de contactar telefónicamente a los propietarios para notificarles sobre la devolución de su unidad.

Otro elemento de esa estrategia es la chatarrización de unidades abandonadas, por lo que se emprendió un proceso jurídico para acreditar el abandono por parte de sus propietarios. Hasta ahora, se ha logrado la destrucción de 154 vehículos, equivalentes a más de 77 toneladas de material reciclable.
“La primera intervención se realizó en la colonia Buenavista, de la alcaldía Cuauhtémoc, se retiraron 130 vehículos. La segunda, en avenida Jardín, en Azcapotzalco, con el retiro de 325 motocicletas y 213 automóviles. En una tercera intervención, en la calle Matamoros, en el centro de Tlalpan, se removieron 54 unidades. Actualmente, se lleva a cabo una cuarta intervención en la avenida Dr. José María Vértiz, colonia Doctores”.
Finalmente, la fiscalía afirmó que continuará con la liberación de vialidades y chatarrización de unidades, para que la ciudadanía transite por calles más seguras y los dueños recuperen sus bienes.
