La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma para prohibir el uso de la imagen de niñas, niños y adolescentes en actos de propaganda político-electoral.
La diputada Azucena Arreola Trinidad, promovente de la propuesta, planteó adicionar los numerales 3 al artículo 246 y 5 al artículo 247 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Según argumentó, aunque la legislación nacional reconoce principios constitucionales como el interés superior de la niñez, actualmente no existe una norma electoral que prohíba de manera expresa la utilización de la imagen de menores en campañas políticas.
“Debe prevalecer la protección de su imagen como parte de su derecho a la personalidad ante el aprovechamiento, exceso y explotación en actos proselitistas”, sostuvo la legisladora federal por Chiapas.
Uso de menores en propaganda
Arreola Trinidad destacó que, hasta ahora, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han emitido criterios aislados sobre este tema, pero sin que exista una disposición legal clara que impida la práctica.
Denunció que bajo figuras como el consentimiento de padres o tutores, o mediante informes sobre el contenido de los mensajes, se ha tolerado el uso de menores en propaganda, sin considerar que sus derechos de personalidad son “irrenunciables, intransferibles e inembargables”.

“La especial protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes debe ser uno de los principios fundamentales de nuestro sistema de convivencia social”, subrayó la diputada, quien insistió en que los menores carecen de la madurez y los recursos para defender por sí mismos sus derechos.