Noticias

Cédula profesional en línea: cómo tramitarla sin salir de casa

La SEP indicó que el sistema está habilitado para egresados de nivel técnico, licenciatura y posgrado, de instituciones públicas y privadas

Cédula Profesional Digital
Cédula Profesional Digital Cómo tramitar tu cédula profesional digital en México paso a paso

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), ha simplificado el trámite de la cédula profesional digital, que ya puede gestionarse completamente en línea. Este avance forma parte de la estrategia nacional de digitalización impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum.

¿Cómo tramitar la cédula profesional en línea?

El trámite puede realizarse a través del portal oficial Cédula Profesional utilizando los siguientes elementos:

  • CURP
  • Firma electrónica (e.firma) del SAT
  • Tarjeta bancaria para el pago de derechos

Una vez completado el proceso, el documento se recibe por correo electrónico, igual que otros trámites digitales como el acta de nacimiento o la CURP.

Trámite.
Cédula profesional. Especial.

¿Quiénes pueden solicitarla?

El sistema está habilitado para egresados de nivel técnico, licenciatura y posgrado, de instituciones públicas y privadas en las 32 entidades del país. Las cédulas físicas continúan siendo válidas, pero quienes lo deseen pueden obtener también la versión digital.

¿Qué pasa si mi título es anterior a 2018?

Las personas tituladas antes de 2018 deben pedir a su universidad el registro electrónico del título, o bien, solicitar orientación directa a la DGP mediante el correo:dgp.usb@nube.sep.gob.mx.

Más documentos en línea: pasantes y constancias

DGP también facilitará otros trámites electrónicos:

  • Carta de pasante, disponible desde el séptimo semestre
  • Constancia de no sanción, enviada al correo de manera inmediata
  • Autorización de título en trámite, para egresados que aún no concluyen su proceso de titulación
SEP DGP
SEP DGP Oficinas de la Dirección General de Profesiones (Foto: SEP)

Agilidad, transparencia y cero gestores

Según José Omar Sánchez Lima, titular de la DGP, se estima que en 2025 se emitirán más de 800 mil cédulas profesionales digitales y se registrará un millón de títulos. Además, los procesos de validación y actualización académica se reducirán de seis meses a solo 15 días hábiles, eliminando retrasos y evitando la intervención de terceros.

¿Qué carreras destacan en este proceso?

Desde 2018, se han emitido más de 4 millones de cédulas digitales. Las áreas con mayor número de registros son:

  • Ciencias Sociales: Derecho, Contaduría, Administración
  • Tecnología: Logística, Análisis de Datos, Biotecnología, Nanotecnología
  • Salud: Más del 18% del total corresponde a este sector
DV Player placeholder

Tags


Lo Último