La localidad Muzaffarabad amaneció en alerta este miércoles tras una serie de fuertes explosiones registradas pasada la medianoche en la región montañosa de Cachemira, ocupada por Pakistán. Según reportes de agencias internacionales como Reuters, el estallido fue tan potente que provocó un corte de electricidad en toda la ciudad, lo que aumentó el nerviosismo entre la población. Hasta el momento, no se ha confirmado la causa exacta de las explosiones.
La situación escaló rápidamente cuando un portavoz militar pakistaní acusó directamente a India de haber lanzado ataques con misiles en al menos tres puntos estratégicos. La declaración fue difundida por la cadena local ARY News, donde se aseguró que Islamabad ya prepara una respuesta militar. El gobierno de Nueva Delhi no ha emitido comentarios oficiales hasta ahora.
Mientras tanto, el Ejército indio encendió aún más la tensión al publicar en la red social X una imagen acompañada del mensaje:
“#AtaqueTerroristaPahalgam. ¡Se hizo justicia! ¡Jai Hind!”— Operación Sindoor
Esta publicación fue interpretada por medios y analistas como una clara admisión de que India llevó a cabo alguna acción militar en represalia, aunque no se ha ofrecido mayor detalle sobre el objetivo ni el saldo del operativo.
En Pakistán, el ambiente es de incertidumbre y creciente alarma, con ciudadanos sin acceso a energía eléctrica en varias zonas de Muzaffarabad y sin información clara sobre los riesgos actuales.
La comunidad internacional aún no se ha pronunciado oficialmente, pero el temor a una nueva escalada entre dos potencias nucleares crece minuto a minuto.
India se prepara: lanzan simulacro nacional de defensa civil ante tensión con Pakistán
En este contexto, el gobierno de la India llevará a cabo este miércoles 7 de mayo uno de los mayores simulacros de defensa civil en décadas, como parte de un operativo nacional destinado a evaluar la respuesta ante emergencias y amenazas de seguridad, en medio del clima de tensión tras el reciente ataque terrorista en Pahalgam que dejó 26 muertos.
El Ministerio del Interior ordenó a todos los estados y territorios del país realizar simulacros de gran escala con el objetivo de probar la capacidad de reacción ante escenarios de guerra o agresiones hostiles. La directiva incluye la activación de sirenas antiaéreas, ensayos de apagones estratégicos, evacuaciones simuladas, limpieza de búnkeres y trincheras, así como la coordinación entre fuerzas civiles y militares.
Estos ejercicios se desarrollarán en al menos 259 distritos catalogados como zonas de defensa civil, según documentos filtrados por autoridades locales. En muchas ciudades, el simulacro comenzará alrededor de las 16:00 horas, aunque el horario puede variar según la región.
En paralelo, la Fuerza Aérea India (IAF) desplegará un ejercicio aéreo de alta intensidad de dos días sobre el sector desértico y zonas cercanas a la frontera occidental. Se trata de una maniobra de carácter estratégico que se extenderá hasta el jueves, en coordinación con los simulacros terrestres.
Ciudades clave y zonas sensibles
Entre las áreas consideradas de mayor vulnerabilidad se encuentran Delhi, Mumbai, Chennai y Calcuta, así como regiones cercanas a instalaciones críticas como plantas nucleares, represas hidroeléctricas, bases militares y refinerías.
Los simulacros también incluirán la participación activa de estudiantes, trabajadores del sector público y privado, personal de hospitales, autoridades del sistema ferroviario y del metro, así como integrantes de las fuerzas armadas, policía y cuerpos de emergencia.
En Delhi, el gobierno local emitió una guía especial sobre qué hacer y qué evitar durante el ejercicio denominado “Operación Abhyaas”, que se llevará a cabo en 55 puntos estratégicos de la capital nacional.
Servicios operando con normalidad
A pesar de la magnitud del operativo, las autoridades aseguraron que los servicios esenciales seguirán funcionando con normalidad, incluidos trenes, autobuses, vuelos y transporte público. No se prevén afectaciones mayores para la población civil durante la jornada.
Este megaoperativo de defensa se da en un contexto tenso, luego de que el gobierno indio adoptara una política de “cero tolerancia” ante amenazas a la seguridad nacional, especialmente tras los hechos ocurridos en Jammu y Cachemira.
El objetivo central es probar la eficacia de los sistemas de alerta, comunicación, respuesta inmediata y educación civil ante un posible conflicto armado o emergencia de gran escala.