Mundo

Donald Trump amenaza con “renegociar pronto” el T-MEC pese a considerarlo efectivo

La primera revisión del tratado será en julio de 2026, por lo que es probable que el presidente de EE. UU. busque concretar su intención

Donald Trump Mark Carney
President Trump Welcomes Canadian Prime Minister Carney To The White House Mark Carney listens Donald Trump speaks to reporters in the Oval Office at the White House on May 6, 2025 in Washington, DC. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, amenazó con “renegociar muy pronto” —si es necesario— el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a pesar de considerarlo “efectivo”, al tiempo que advirtió que su incumplimiento representa “un problema”.

Durante una reunión celebrada el martes 6 de mayo en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, Trump se refirió al futuro del acuerdo comercial.

¿Por qué Trump amenazó con renegociar el T-MEC?

Afirmó que, aunque el T-MEC ha sido positivo, no se ha respetado, por lo que contempla una posible renegociación con los gobiernos de los países involucrados.

Fue muy efectivo y aún lo es, pero la gente debe cumplirlo. Ese ha sido el problema, que no lo han respetado, y ese es un paso transitorio. Como saben, termina pronto. Se renegociará muy pronto“.

“Creo que fue un avance positivo desde el TLCAN; el TLCAN fue el peor acuerdo comercial. Veremos qué pasa; quizá empecemos a renegociarlo si es necesario, pero cumplió su propósito y el mayor logro fue deshacernos del TLCAN, era muy injusto para Estados Unidos, nunca debió ocurrir”, afirmó Trump.

¿Cuándo se realizará la primera revisión del T-MEC?

Cabe señalar que la primera revisión formal del T-MEC está programada para julio de 2026, por lo que es probable que, de continuar en el poder, Trump busque renegociarlo con México y Canadá tras lo declarado en la Casa Blanca.

El T-MEC se firmó el el 30 de noviembre de 2018, y posteriormente, 1 de julio de 2020, entró en vigor como el nuevo marco de referencia de la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, y como la plataforma para consolidar la integración productiva en América del Norte.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último