Noticias

Duro golpe al narco: enfrentamientos dejan seis muertos y cae líder del Cártel de Sinaloa

Ejército y Marina repelen ataques armados en dos estados, mientras se refuerza la seguridad fronteriza y se concretan detenciones de alto perfil

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este martes sobre una serie de enfrentamientos armados en distintos estados del país, así como la detención de un presunto integrante del Cártel de Sinaloa.

Las acciones forman parte de la estrategia del Gobierno federal para combatir a los grupos delictivos en coordinación con las fuerzas armadas y el Gabinete de Seguridad. Paralelamente, continúan los operativos en la zona norte del país bajo la “Operación Frontera Norte”.

Detenciones y agresiones armadas

Publicidad

En el municipio de Santiago Tangamandapio, Michoacán, personal del Ejército Mexicano fue atacado con armas de fuego. El saldo fue de tres agresores abatidos y el aseguramiento de cuatro armas largas, cargadores y cartuchos.

En Loreto, Baja California Sur, elementos de la Marina también fueron agredidos. En este caso, tres presuntos delincuentes murieron, uno resultó herido y se aseguraron cinco armas: tres largas y dos cortas.

En otra acción destacada, se detuvo en Culiacán, Sinaloa, a Jesús “N”, alias “Chuy”, presunto integrante del Cártel de Sinaloa. Es requerido por autoridades de Estados Unidos por delitos de conspiración y tráfico de cocaína, además de estar vinculado con lavado de dinero y asociación delictuosa.


Resultados de la Operación Frontera Norte

La “Operación Frontera Norte”, iniciada el pasado 5 de febrero entre México y Estados Unidos para el reforzamiento de la seguridad, ha permitido la detención de 2,996 personas y el aseguramiento de 2,619 armas. También se han decomisado más de 416 mil cartuchos y 30.5 toneladas de droga, incluyendo 163.45 kilogramos de fentanilo.

Entre los estados con mayores resultados destacan Sinaloa y Baja California, donde se han realizado decomisos de armas, granadas y laboratorios clandestinos.

“En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina (...) La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 33 millones de pesos", acentuaron las autoridades en el caso de Sinaloa.


Publicidad

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último