DW en español

La turbulenta elección de Friedrich Merz, el nuevo canciller alemán

Olaf Scholz felicita a su sucesor, Friedrich Merz. DW

Friedrich Merz logró la mayoría absoluta en el Bundestag en segunda votación. La primera fue una debacle sin precedentes en la historia de la República Federal de Alemania.Al final, acabó funcionando la cosa: tras un turbulento episodio y momentos de zozobra, Friedrich Merz logró en segunda votación la mayoría absoluta en el Bundestag y fue elegido elegido canciller de Alemania. Por Merz, líder del partido Unión Cristianodemócrata (CDU), votaron 325 parlamentarios; 289 lo hicieron en contra. Visiblemente aliviado, y algo agotado, Merz agradeció y aceptó el cargo.

Debacle "histórica”

Los presentes en el Bundestag difícilmente podrán olvidar este día, calificado de "histórico”. Porque, en la primera votación, Merz no consiguió la mayoría necesaria y es es algo que no había ocurrido jamás en la historia de la República Federal de Alemania.

Desde Konrad Adenauer hasta Olaf Scholz, todos los cancilleres han sido elegidos en primera votación, sin necesidad de un segundo intento. Pero, en esta Alemania de 2025, ya nada es como antes.

En la primera vuelta, Merz obtuvo 310 votos de los 316 que requería para ser canciller. ¿Cómo pudo ocurrir eso? Los partidos que integran la nueva coalición de Gobierno (la CDU, su ala bávara, CSU, y el SPD) suman 328 escaños en el Bundestag, de modo que hubo 18 parlamentarios de ese bloque que le negaron su apoyo. Como la votación es secreta, resulta difícil identificarlos, pero, ciertamente, tienen que haber sido cristianodemócratas o socialdemócratas.

Oposición: "Pérdida de autoridad"

Todos quedaron petrificados cuando la presidenta del Parlamento, Julia Klöckner, anunció el resultado de la primera votación. Merz abandonó la sala de plenarios, que rápidamente se vació. Las bancadas fueron convocadas a sesiones de urgencia.

La exparlamentaria de Los Verdes Renate Künast dijo ante las cámaras del canal de TV "Phoenix" que lo ocurrido implicaba una "gran pérdida de autoridad” para Merz, agregando que al nuevo canciller le será difícil desembarazarse del episodio vivido.

Naturalmente, hubo muchas especulaciones. Es un secreto a voces que no todos los parlamentarios del SPD simpatizan con Merz. Y muchos de sus propios correligionarios de la CDU le han tomado a mal que haya abierto el camino acontraer más deuda fiscal, con la venia de socialdemócratas y verdes. Tal vez sus oponentes dentro de sus propias filas hayan querido enviar una señal y, por eso, votaron en primera vuelta en su contra.

El episodio fue agua para los molinos del partido Alternativa para Alemania (AfD), catalogado de "extrema derecha” por el servicio de inteligencia. Alice Weidel, su co-presidenta, declaró este martes a DW: "Dado que Merz ni siquiera puede conseguir el apoyo de su propia gente, ¿qué tipo de Gobierno será este?”

Finalmente, Merz logró los votos necesarios y asumir el cargo de canciller de Alemania. El miércoles, 7 de mayo de 2025, realizará su primer viaje como tal a París y Varsovia. Y también se propone visitar lo antes posible al presidente estadounidense, Donald Trump. Todo esto, con la esperanza de que este accidentado inicio de su Gobierno caiga pronto en el olvido, también a nivel internacional.

(ers/ms)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último