Este martes se tenía planeado el cambio de gobierno en Alemania, tras medio año de "impasse" político. Friedrich Merz se aprestaba a relevar a Olaf Scholz, pero obstáculos inéditos lo impidieron.En primera votación, Friedrich Merz no consiguió la mayoría necesaria, suceso inédito en la historia alemana. Esto pone a la formación de gobierno en un nuevo e inesperado "impasse" político, de pronóstico reservado.
Fallida votación de Merz: esto sigue según la ley
De acuerdo al procedimiento establecido para estos casos, si un candidato no alcanza la mayoría absoluta en la primera vuelta de las elecciones, sigue una segunda fase electoral en el plazo máximo de 14 días. Para ello puede postularse de nuevo Merz, pero también se podría optar por otro candidato. Si esta segunda fase tampoco tiene éxito, el Parlamento debe volver a votar inmediatamente en una tercera fase.En la historia reciente del país nunca ningún candidato a canciller había fracasado en su primer intento de ser elegido jefe de Gobierno y en el caso de Merz supone una gran sorpresa, dado que el bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) contaban con doce votos de margen. EFE
Protocolo: no habrá segundo voto inmediato
Especialistas entrevistados por la emisora pública alemana ARD afirman que no se producirá un segundo voto inmediato para intentar elegir a Friedrich Merz como nuevo canciller alemán. Según el protocolo legislativo, es necesaria una nueva covocatoria a los legisladores para este propósito. De momento, las facciones legislativas se reúnen para definir cómo proceder en los hechos, dado que se trata de un suceso inédito en la historia alemana. (ARD)
A Merz le faltaron seis votos para ser elegido canciller
El conservador Friedrich Merz ha fracasado en su primer intento de ser elegido nuevo canciller de Alemania en la Cámara Baja del Parlamento, un hecho inédito en la historia de la República Federal, tras no reunir la mayoría necesaria de 316 votos y faltarle seis para alcanzar la conocida como "mayoría del canciller". EFE
Será necesaria nueva votación en el Bundestag
Tras el fracaso en la primera votación parlamentaria para elegir a Friedrich Merz como nuevo canciller de Alemania, la cámara baja del parlamento, o Bundestag, tiene ahora 14 días para elegir a Merz u otro candidato a canciller con una mayoría absoluta. El bloque conservador CDU-CSU de Merz ganó las elecciones nacionales en febrero, pero con el 28,5% de los votos, necesita al menos un socio. Merz acordó formar una coalición con los socialdemócratas, quienes obtuvieron solo el 16,4%, su peor resultado en la historia alemana de la posguerra. (Reuters)
Bundestag no elige a Friedrich Merz como nuevo canciller en primera votación
El líder de la conservadora Unión Cristiana Demócrata de Alemania (CDU), Friedrich Merz, con consiguió la mayoría necesaria en la primera votación para ser elegido canciller de la República Federal de Alemania. Es la primera vez en la historia del país es que el candidato propuesto por el Bundestag no consigue la mayoría en primera votación. (ARD)