Ciudad

¿Usas apps para convertir fotos en dibujos? Pueden recolectar datos personales, advierte SSC

Estas plataformas recolectan patrones biométricos, como las características del rostro

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta a la ciudadanía por los riesgos asociados al uso de aplicaciones que transforman fotografías personales en caricaturas o avatares mediante inteligencia artificial.

Estas plataformas, advierte la autoridad, pueden recolectar datos sensibles, comprometer la privacidad de los usuarios e incluso facilitar el robo de identidad.

El llamado de atención surge ante la creciente popularidad de este tipo de aplicaciones, que suelen solicitar acceso a la galería del dispositivo y a metadatos de las imágenes.

Publicidad

Según la Policía Cibernética, algunas de estas plataformas recolectan patrones biométricos, como las características del rostro, para integrarlos en bases de datos que pueden ser comercializadas o mal utilizadas, muchas veces sin el consentimiento explícito del usuario.

Lo que parece ser una actividad inofensiva y entretenida puede convertirse en una fuente de vulnerabilidad digital”, señaló la dependencia, que enfatiza que el tratamiento de datos personales por parte de estas apps no siempre es claro, ni cumple con las normativas vigentes.


Acciones de prevención

Como medida preventiva, la SSC recomienda:

  • Leer las políticas de privacidad antes de usar cualquier aplicación
  • Verificar que cumplan con normativas de protección de datos, como el GDPR o la legislación nacional
  • Usar solo plataformas oficiales descargadas de tiendas reconocidas
  • Evitar subir fotos personales o familiares si no se tiene plena certeza sobre el destino de esos datos

La dependencia recordó que proteger la privacidad también significa controlar la propia identidad digital.

En caso de detectar aplicaciones sospechosas o tener dudas sobre seguridad en línea, los ciudadanos pueden contactar a la Policía Cibernética al 55 5242 5100 ext. 5086, por correo electrónico en policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, o a través de las cuentas oficiales @SSC\_CDMX y @UCS\_GCDMX.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último