Ciudad

Adrián Rubalcava y Sandra Cuevas, bajo investigación en EE.UU., según Simón Levy

El contexto se da en medio de un clima de creciente escrutinio sobre la clase política mexicana

Adrián Rubalcava, recientemente nombrado director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, se encuentra bajo señalamientos públicos que lo vinculan con presuntas investigaciones por lavado de dinero y relaciones con organizaciones delictivas como la Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según declaró el empresario y exfuncionario Simón Levy a través de su cuenta en la red social X.

Rubalcava, quien fue tres veces alcalde de Cuajimalpa y ha militado en distintos partidos políticos —PRD, PRI, Partido Verde y actualmente afín a Morena—, se suma a una lista de figuras señaladas en una supuesta pesquisa que incluiría también a la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, con quien mantuvo una relación personal en el pasado.

Publicidad

¿Investigan a funcionarios?

Levy afirmó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) habría congelado activos de Cuevas en ese país y que las indagatorias apuntan a una red de triangulación de recursos y financiamiento ilícito con nexos al narcotráfico.

Entre los otros nombres mencionados por el empresario se encuentran Ignacio Rodríguez, Julián Mazoy y David Santillana, además de presuntos vínculos con creadores de contenido y otros servidores públicos.

Hasta el momento, no existe confirmación oficial por parte del gobierno estadounidense sobre la existencia de una investigación formal contra Rubalcava, Cuevas o los otros involucrados.


No obstante, la desaparición del perfil oficial de Sandra Cuevas en redes sociales desde el 29 de abril de 2025 ha intensificado la especulación.

En México, Rubalcava ha sido señalado por irregularidades en su gestión, como omisiones en declaraciones patrimoniales, contradicciones en la compra de propiedades y una presunta relación con el grupo delictivo “Los Claudios” en Cuajimalpa, aunque él se ha deslindado de estas acusaciones.

El contexto se da en medio de un clima de creciente escrutinio sobre la clase política mexicana y sus posibles conexiones con actividades financieras ilícitas. El Gobierno de la Ciudad de México y el propio Rubalcava no han emitido comentarios al respecto.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último