La jefa de Gobierno, Clara Brugada instaló el Comité de la Ciudad de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026, a 400 días de la justa mundialista que tendrá su partido de inauguración en el Estadio Azteca, recinto que albergará su tercer Copa del Mundo, esta vez, en conjunto con Estados Unidos y Canadá.
Junto a su gabinete, autoridades de la FIFA y exfutbolistas como Miguel Layún, la mandataria capitalina recordó que la ‘pelota’ es el origen de todo, pues recordó que en Mesoamérica se realizaba el juego de la pelota, que luego se extendió a otras partes del mundo, lo que “se transformó hoy en el deporte más popular”.
“Tenemos la ciudad más grande de las 15 ciudades mundialistas; es la ciudad que tiene más historia de todas las ciudades que serán sedes del mundial, en México estamos listos y nos seguimos preparando para recibir el mundial hoy tenemos las mejores condiciones para que la Ciudad de México sea la sede más esplendorosa”, comentó.
“En 1970 fue el mundial del rey pelé y en 1986 fue la consagración de maradona, el estadio azteca será el corazón del mundial y símbolo de la fuerza y el entusiasmo de méxico, el mundial de futbol lo viviremos con intensidad en toda la ciudad y será una gran oportunidad que va tener nuestra ciudad para mostrar nuestra cultura”.
— Clara Brugada
La Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrá 104 partidos en 3 países (México, EU y Canadá) en 15 ciudades. En la Ciudad de México habrá partidos del 11 junio al 5 de julio: el 11 de junio el partido inaugural; del 17 al 24 junio partidos de fase de grupos; y del 10 junio al 5 de julio se realizarán la primera y segunda ronda eliminatoria.
Clara Brugada resaltó que el pozo de agua del Estadio Azteca ya fue entregado al Gobierno capitalino y que se construirán colectores pluviales para evitar inundaciones en zonas aledañas al recinto deportivo, en donde también habrá una regeneración urbana y revitalización barrial en los pueblos y colonias.
Proyecto de movilidad para Copa Mundial de la FIFA 2026
- Remodelación Cetram Huipulco
- Biciestacionamiento semimasivo en Cetram Huipulco
- Iluminación de toda la zona de Santa Ursula
- Arreglar y recuperar conexión peatonal Acoxpa para garantizar entradas
- Nuevo trenes ligeros Ajolote
- Remodelación de 3 Cetram: Universidad, Huipulco y Taxqueña
- Ciclovía la Gran Tenochtitlán, de Periférico Tlalpan hasta el Zócalo con 34 km
Obras de CDMX en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026
- Paseo Peatonal en Tlalpan 1.5 km (se trabajará en la madrugada)
- Recuperación bajo puentes de Calzada de Tlalpan
- Iluminación 32 km del Zócalo a Periférico Tlalpan
- Centrobús para el Centro Histórico
- Se recuperarán Calzada Insurgentes y Tlalpan
- Circuito Bienvenida 24 km: Churubusco, Viaducto, Aeropuerto
- Corredor Garibaldi: Bellas artes - Garibaldi
- Se rehabilitará el perímetro de la Arena México
Estadio Azteca estará listo para la Copa Mundial de la FIFA 2026
El director del Estadio Banorte dio a conocer que los trabajos de rehabilitación y remodelación del Coloso de Santa Ursula van progresando, y afirmó que estará listo para la Copa Mundial de la FIFA 2026, aunque no dio una fecha estimada de reapertura.
Y es que desde hace varios meses el Estadio Azteca ha estado en obras, para recibir el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en el que la selección mexicana jugará contra otro rival. Será la tercera vez que el Estadio Azteca albergue una Copa del Mundo, tras 1970 y 1986.