En la capital del país, la tecnología se ha convertido en una aliada inesperada del nacimiento. Desde 2018, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) ha brindado apoyo en 8,808 partos, de los cuales el 75% ocurrieron fuera del hogar de la madre, informó la dependencia en el marco del Día de la Madre.
Los nacimientos fueron reportados principalmente a través de la línea de emergencia 911 o mediante los botones de auxilio distribuidos en la ciudad.

En estos casos, el personal médico de Telemedicina del C5 proporciona acompañamiento telefónico y guía paso a paso el proceso de parto hasta la llegada de una unidad médica.
“Las herramientas tecnológicas nos permiten brindar acompañamiento en urgencias obstétricas. Nuestro compromiso es salvar vidas y apoyar a la cigüeña a traer nuevas vidas”, declaró Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5.
¿Cuántos partos se han atendido?
Del total de partos atendidos, 35% se realizaron en hospitales, mientras que 25.6% ocurrieron en casas habitación, 5% en la vía pública y 3% en vehículos particulares o transporte público. En el resto de los casos, no se especificó el lugar del nacimiento.
En cuanto al motivo de las solicitudes, dos de cada tres fueron por trabajo de parto natural, mientras que el restante correspondió a emergencias imprevistas.
El C5 también detalló que, en promedio, las unidades médicas llegan en menos de 20 minutos tras la llamada.

Atención de partos por alcaldía
Por zonas, la alcaldía Iztapalapa concentra el 20.7% de los reportes, seguida por Cuauhtémoc (13.8%), Gustavo A. Madero (11.5%), Venustiano Carranza (7.7%) y Álvaro Obregón (7.1%).
La cifra refleja no solo la relevancia del sistema de respuesta de emergencias, sino también la capacidad del C5 para atender situaciones de alta sensibilidad médica fuera de entornos clínicos.