Economía

El sector financiero digital crecerá 12.5 veces en AL ; México y Brasil liderarán la expansión

El crecimiento está impulsado por la bancarización digital, demanda de servicios financieros personalizados y las fintechs

Sector financiero digital
Sector financiero digital América Latina experimentará un crecimiento récord en el sector financiero digital

Con una proyección de crecimiento sin precedentes, el sector financiero digital en América Latina podría multiplicar sus ingresos por 12.5 veces para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 29%, de acuerdo con un estudio de Boston Consulting Group (BCG). Brasil y México se posicionan como los principales impulsores de esta transformación regional.

En este contexto de rápida digitalización, la firma global Provenir, especializada en plataformas de toma de decisiones basadas en inteligencia artificial (IA), designó oficialmente a Mauricio González como Head of Spanish LATAM y Country Manager para México.

Bancarización digital
Bancarización digital

Expansión regional con enfoque en IA y agilidad

La estrategia de Provenir responde a la creciente necesidad de soluciones tecnológicas que permitan a bancos, fintechs y proveedores de servicios financieros adaptarse a un entorno cada vez más exigente: clientes más digitales, mayores riesgos operativos y presión regulatoria.

América Latina tiene un enorme potencial de crecimiento. Mi compromiso es impulsar modelos de decisión más ágiles, ampliar el acceso financiero y generar impacto sostenible”, afirmó Mauricio González.

Mauricio González
Mauricio González Head of Spanish LATAM y Country Manager para México

Soluciones adaptadas al mercado

Provenir ofrece una plataforma modular de IA con herramientas diseñadas para responder a las características del sistema financiero regional:

  • Evaluación de riesgo avanzada con algoritmos dinámicos
  • Onboarding digital sin fricción, cumpliendo normativas KYC y AML
  • Análisis de datos en tiempo real para detección temprana de riesgos
  • Prevención de fraude multicanal mediante inteligencia contextual
  • Cobranza segmentada y predictiva según el perfil del cliente
  • Modelos adaptativos regionales ajustables a marcos legales y económicos locales

Latinoamérica es estratégica por la necesidad de digitalizar decisiones de riesgo y reemplazar sistemas heredados. Bajo el liderazgo de Mauricio González, estamos migrando a nuestra plataforma bancos de primer nivel en la región”, destacó José Vargas, Gerente General de Iberoamérica en Provenir.

Bancarización digital
Bancarización digital

Brecha tecnológica y oportunidad de mercado

El impulso a esta transformación proviene de factores clave: creciente bancarización digital, alta penetración móvil, demanda de servicios personalizados y auge fintech. No obstante, muchas instituciones aún enfrentan barreras tecnológicas, operativas y regulatorias que frenan su escalabilidad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último