México acaparó tres posiciones del top 5 de las ciudades con el metro cuadrado de vivienda más caro de América Latina, reveló un estudio del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella y sitio Inmuebles24.
Reportó que la CDMX se quedó muy cerca de ocupar el primer lugar del ranking y este año se convirtió la segunda capital con las propiedades más costosas de la región, con un promedio de dos mil 666 dólares –52 mil 387 pesos mexicanos– por metro cuadrado.
Señaló que Monterrey, Nuevo León, ocupó la tercera plaza en disputa, con un precio medio de dos mil 592 dólares –equivalentes a 50 mil 933 pesos– por cada metro cuadrado de una casa o departamento.
Mientras que la ciudad de Guadalajara, Jalisco, conquistó la quinta posición de las propiedades más caras de Latinoamérica, con una cotización de dos mil 369 dólares –o 46 mil 551 pesos mexicanos– por metro cuadrado.
El reporte de la Universidad Torcuato Di Tella e Inmuebles2 preció que Montevideo, Uruguay, fue la única ciudad que superó por completo a la CDMX y se confirmó como el líder indiscutible de la lista, con un valor récord de tres mil 330 dólares, equivalentes a un promedio de 65 mil 434 pesos mexicanos por metro cuadrado.
Ciudades con vivienda más barata en Latam
Por el contrario, dicho estudio inmobiliario arrojó que Quito, Ecuador, se destacó como la capital de América Latina con el metro cuadrado más económico, con una cotización media de mil 215 dólares.
Indicó que la urbe de Rosario, Argentina, se convirtió en la segunda urbe más asequible para adquirir una casa o departamento, con un precio medio de mil 628 dólares por metro cuadrado.
En tanto que Córdoba, Argentina y Panamá, Panamá, también se colocaron entra las zonas más baratas de la región, con un costo de mil 628 y mil 804 dólares por metro cuadrado.