La NASA evalúa la posibilidad de realizar un aterrizaje humano en Marte en 2026, tras recibir una asignación de mil millones de dólares en el nuevo presupuesto federal presentado por la administración de Donald Trump, informó un portavoz de la agencia espacial.
El gobierno estadounidense reveló los detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, que incluye una reorientación estratégica de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte. Además del fondo destinado a Marte, el plan contempla más de siete mil millones de dólares para misiones lunares.
“Estamos evaluando todas las oportunidades, incluyendo las ventanas de lanzamiento en 2026 y 2028, para probar tecnologías que permitan el aterrizaje humano en Marte”, indicó la NASA en una declaración escrita enviada a la agencia EFE.
Carrera espacial
La agencia espacial destacó que el nuevo presupuesto prioriza tecnologías espaciales transformadoras y transfiere proyectos al sector privado cuando sea más eficiente. En ese contexto, SpaceX, liderada por Elon Musk, juega un papel central gracias a su desarrollo de cohetes reutilizables y su objetivo declarado de facilitar la colonización del planeta rojo.
El nuevo enfoque también busca avanzar en la carrera espacial con China, con el objetivo de regresar a la Luna antes que el gigante asiático y llevar al primer estadounidense a Marte.
Cancelarán programas espaciales
Sin embargo, esta expansión hacia el espacio profundo implica recortes y cancelaciones en otras áreas de la agencia.
El presupuesto contempla el fin del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la cápsula Orion tras la misión Artemis III, así como la cancelación del programa Gateway.
La NASA también planea una transición hacia sistemas comerciales más económicos para futuras misiones lunares y una reducción de la tripulación y actividades científicas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), preparando su retiro en 2030 y eventual reemplazo por estaciones espaciales comerciales.
“La propuesta combina la exploración científica y tecnológica con una visión clara: impulsar el liderazgo estadounidense en el espacio y avanzar hacia el primer aterrizaje humano en Marte”, concluyó Janet Petro, administradora interina de la NASA.