Ciudad

CDMX tendrá Fan Fest y ‘retas’ en el Zócalo para la Copa Mundial de la FIFA 2026

El Gobierno capitalino pretende modernizar el acceso al Estadio Azteca con la instalación de una nueva línea de Trolebús y de la Calzada Flotante y ciclovía en Tlalpan

CDMX
CDMX tendrá Fan Fest y ‘retas’ en el Zócalo para la Copa Mundial de la FIFA 2026 En el Fan Fest también habrá actividades deportivas y conciertos

La Ciudad de México se encuentra lista para la la Copa Mundial de la FIFA 2026, en la que se espera recibir a más de 5 millones de personas que disfrutarán de varios partidos en el Estadio Azteca, que volverá a abrir sus puertas el próximo 28 de marzo del 2026, en el marco del inicio de la justa mundialista, que llegará a la capital del país por tercera vez en su historia.

La jefa de Gobierno Clara Brugada dio a conocer el proyecto “Ciudad Mundialista” a 400 días de que inicie la Copa del Mundo, que, entre otras cosas, contempla la instalación del FIFA Fan Fest en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde se podrán ver las transmisiones en vivo de los partidos y espacios deportivos para que la ciudadanía juegue futbol.

En dicho lugar también se contempla romper dos Record Guiness y la circulación de un nuevo transporte público: el ‘Centrobus’ que recorrerá todo el Centro Histórico capitalino; no obstante, se integrarán más transporte público eléctrico en zonas aledañas al Estadio Azteca, que se encuentra a un lado de la Calzada de Tlalpan, que tendrá una nueva ciclovía y paso flotante.

CDMX
CDMX tendrá Fan Fest y ‘retas’ en el Zócalo para la Copa Mundial de la FIFA 2026 Se proyectarán hologramas en monumentos históricos de CDMX

FIFA Fan Fest

Durante la Copa Mundial 2026, el Zócalo de la Ciudad de México albergará el FIFA Fan Fest que permitirá la transmisión en vivo de los partidos, la instalación de espacios deportivos (canchas de futbol), área de hospitalidad, zona de conciertos y una exposición inmersiva del juego de pelota.

En la Plaza de la Constitución –durante 2026– también se intentará romper el Record Guiness por la Clase de Futbol Más Grande de Mundo; aunado a ello, del Zócalo iniciará la Ola Más Grande Del Mundo, que irá del Centro Histórico de la Ciudad de México, para después incorporarse a la Calzada de Tlalpan y finalizar en el Estadio Azteca.

En el corazón de la capital también estará el Centrobus, que será una nueva línea de autobuses eléctricos que recorrerán lugares emblemáticos del Centro Histórico, que será renovada con la iluminación de 48 kilómetros de las calles de los primeros cuadros, en el que se contempla la coloración arquitectónica de edificios patrimoniales.

CDMX
CDMX tendrá Fan Fest y ‘retas’ en el Zócalo para la Copa Mundial de la FIFA 2026 FIFA Fan Fest estará en el Zócalo CDMX

Ciclovía y Calzada Flotante

Un punto de conexión entre el Zócalo y el Estadio Azteca es la Calzada de Tlalpan, en donde se instalará la Ciclovía ‘La Gran Tenochtitlán’, que permitirá a ciclistas rodar seguros a lo largo de 34 kilómetros entre el recinto deportivo y el Centro Histórico. Mientras que la Calzada Flotante estará por arriba de la Línea 2 del Metro, a lo largo de 1.5 kilómetros.

Pero los peatones no solo podrán disfrutar de los beneficios de la Calzada Flotante, pues la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) también rehabilitará todos los bajopuentes que se encuentran en Calzada de Tlalpan, misma que se iluminará con más mobiliario a los largo de 32 kilómetros, del Zócalo a Periférico - Tlalpan.

CDMX
Calzada flotante y ciclovía en Calzada de Tlalpan CDMX

Iluminarán y mejorarán imagen de avenidas importantes de CDMX

Pero no solo la Calzada de Tlalpan será iluminada en su totalidad, pues el Gobierno capitalino realizará un programa de iluminación, imagen y mejoramiento urbano a lo largo de 62 kilómetros en las principales avenidas:

  • Circuito Insurgentes: Tlatelolco - Cuicuilco (33 km)
  • Circuito Bienvenida: Aeropuerto, Churubusco y Viaducto (24 km)
  • Corredor Garibaldi: Bellas Artes - Garibaldi (3.5 km)
  • Perímetro de la Arena México (1.5 km)
CDMX
CDMX rehabilitará Calzada de Tlalpan Ciclovía Gran Tenochtitlán

Nueva línea de Trolebús y Tren Ligero

Clara Brugada resaltó que se construirá una nueva Línea de Trolebús en la Ciudad de México, llamada ‘Ruta silvestre de los Pedregales’, que irá de Ciudad Universitaria al Cetram Huipulco, lo que conectará a la población de las colonias populares cercanas al Estadio Azteca, al Metro y al Tren Ligero, que será una de las principales conexiones en el Mundial 2026.

CDMX
Clara Brugada creará una nueva ruta de Trolebús para Santa Ursula CDMX

Y es que el Tren Ligero, que va de Taxqueña a Xochimilco, tendrá –en 2026– 17 nuevos trenes de doble vagón con rotulado de Ajolote, para para cubrir la demanda de 420 mil pasajeros que lo ocuparán durante la Copa Mundial de la FIFA 2026. Aunado a ello, se habilitará un sistema e infraestructura de regulación de trenes y la adecuación de la terminal Taxqueña.

CDMX
Nuevas unidades del Tren Ligero llegarán a CDMX En el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026

Biciestacionamiento y renovación de Cetram

El Gobierno capitalino rehabilitará tres Centros de Transferencia Modal (Cetram) para la Copa Mundial de la FIFA 2026: Universidad, Taxqueña y Huipulco, en donde se construirá un biciestacionamiento semimasivo, que será de vital importancia para las personas que se trasladen en la la Ciclovía ‘La Gran Tenochtitlán’.

CDMX
Cetram Huipulco tendrá Biciestacionamiento Para el Mundial de Futbol 2026

En dicha alcaldía (Coyoacán), también se pretende construir ‘Coyosauria’, pues el Gobierno CDMX consultará al pueblo de Santa Úrsula si se puede realizar la transformación del espacio público en la zona, para adecuar un parque temático de dinosaurios solicitado por los vecinos, como el que se encuentra en la alcaldía Iztapalapa.

CDMX
CDMX instalará 'Coyosauria' en 2026 Será un área recreativa para el Mundial 2026

CDMX realizará ‘Mundialito’

En el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026, se realizarán Festivales Futboleros en las 16 alcaldías, en los que también se proyectarán todos los partidos; y se realizarán actividades lúdicas, deportivas y culturales; aunado al acceso gratuito a la Gastronomía local. También se llevará a cabo el ‘Mundialito’, en el que participarán más de 4 mil equipos conformados por niños y jóvenes de escuelas y barrios de la Ciudad de México.

CDMX
En 2026 la CDMX realizará un 'Mundialito' Participarán niños y jóvenes de escuelas y barrios de CDMX

Clara Brugada recordó que durante febrero y junio de 2026 la Copa del Mundo volverá a la Ciudad de México; esta recorrerá la capital y podrá disfrutarse junto a actividades en las 16 alcaldías, Utopías y en el Zócalo de la Ciudad de México.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último