Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipas, Chihuahua, no consiguió su objetivo de tener la preliberación, la cual quería que se le otorgara al cumplir solo cuatro de los ocho años de cárcel a los que fue condenado por estar involucrado en el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), consiguió demostrar que otorgar la preliberación al exalcalde panista representaría un peligro para testigos, víctimas y la sociedad.
En la audiencia, la FEADLE demostró con pruebas y evidencias cómo Hugo Ahmed Shultz Alcaraz intentó interferir en el proceso judicial en su contra, entre ellos presionar a testigos para que cambiaran sus declaraciones, la cuales permitieron establecer la autoría intelectual y material del homicidio cometido en 2017.

La juez determinó que los argumentos de la FEADLE y abogados de las víctimas fueron suficientes para establecer que dejar libre al exalcalde representa riesgo para ellos y debe seguir con su sentencia dentro de la cárcel.
El 5 de mayo, la organización Propuesta Cívica, alertó sobre la posible liberación y lo que implicaría, ya que se trata de la primera sentencia en contra de un actor político condenado por el homicidio de una periodista.
“En la audiencia no se pondrá sobre la mesa su responsabilidad, ya que aceptó su participación para que otras personas se encargaran de asesinar a la corresponsal de La Jornada; sin embargo, se emprendió una campaña mediática para sembrar duda sobre su responsabilidad con el objetivo de que esto pueda influir en la audiencia”, alertó la organización.
Miroslava Breach Velducea fue asesinada el 23 de marzo de 2017 ya que su trabajo incomodó a organizaciones criminales y políticos vinculados con éstos. A ocho años del crimen, solo Hugo Amed Schultz y Juan Carlos Moreno Ochoa, “Larry”, uno de los autores materiales, recibieron sentencia, pero al menos cinco personas estuvieron involucradas.
Hugo Amed proporcionó información al presunto autor intelectual, Crispín ”N”, así como a los autores materiales: Juan Carlos Moreno Ochoa, Jaciel ”N” y Ramón ”N”.