Los cardenales retornaron a la Capilla Sixtina para continuar los consensos para elegir al sucesor del papa Francisco.Los 133 cardenales electores vuelven este jueves (08.05.2025) a la Capilla Sixtina para el segundo capítulo del incierto cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco en medio de profundas fracturas en la Iglesia católica.
En la primera y única votación del miércoles inaugural, ningún nombre alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para conseguir la fumata blanca que anuncia el "Habemus papam".
El humo fue negro, sin sorpresas. "Bergoglistas" y conservadores deben llegar a un acuerdo sobre el nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
Francisco fue un pontífice pastor, enfocado en los pobres, migrantes y marginados, y llegó a regiones normalmente ignoradas por la Iglesia. Pero su pontificado generó resistencias entre quienes ahora apuestan por un cambio más enfocado en la doctrina.
Los cardenales votan ahora cuatro veces al día: dos en la mañana y dos en la tarde. Salvo que haya consenso sobre el papa, las papeletas se queman en una estufa al final de las dos votaciones. Con ayuda de químicos, se da el color al humo.
"Me alegra que se hayan tomado tanto tiempo porque eso quiere decir que están pensando bien quién será el papa", dijo a la AFP Barbara Mason, una canadiense que estuvo entre las 50.000 personas que acudieron a la plaza San Pedro el primer día del cónclave.
Las elecciones de Benedicto XVI y Francisco tomaron dos días. La mayoría de los cardenales estima un máximo de tres en esta ocasión; los más pesimistas, cinco.
Los detalles de la primera votación no se conocerán, tampoco del resto del cónclave, salvo si el futuro papa lo autoriza.
mg (afp, ap)